Se duplican las urgencias pediátricas en los hospitales de Alicante
Se adelantan en un mes las afecciones respiratorias por bronquiolitis, aunque la situación "no es preocupante", según fuentes sanitarias

DIDIER PALLAGES

Alicante
Aumentan las urgencias e ingresos de niños y mayores por afecciones respiratorias en los hospitales de Alicante.
Fuentes sanitarias confirman el adelanto en un mes de este tipo de afecciones y que se han duplicado las urgencias pediátricas, pero que la situación "no es preocupante" y no todo corresponde a bronquiolitis.
Representantes de CCOO de la Federación de Sanidad señalan que ahora mismo hay capacidad de absorción, pero que la llegada del frío puede traer el colapso.
Y es que las enfermedades en vías respiratorias han llegado antes que el frío y se ha producido un incremento "anormal en estas fechas" en las urgencias por motivos respiratorio, sobre todo en niños pequeños por bronquiolitis y en personas mayores con enfermedades crónicas.
Estamos en plena campaña de vacunación, señala el secretario general intercomarcal de L´Alacantí-Les Marines de CCOO de la Federación de Sanidad, Francisco Tevar, lo que tendrá su efecto, si bien ahora y tras varios años con mascarilla los virus, añade, "están atacando con mayor virulencia"
Ahora la capacidad de los hospitales es suficiente, pero se ha adelantado el proceso de gripe y se avecina una sobrecarga para los profesionales, vaticina.
Francisco Tevar, Junta de Personal departamento salud Alicante: "Ingresos anormales en centros hospitalarios"
00:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde Sanidad explican que no todas las urgencias en hospitales se corresponden con bronquiolitis y recuerdan que, ante síntomas catarrales leves, mejor acudir al pediatra o a los puntos de atención 24 horas.