El PP de Xàbia denuncia que el gobierno local "ha dejado perder" la nueva línea de ayudas a autónomos de la Diputación
Estas sufragaban los costes energéticos de electricidad, gas, carburantes y consumos fijos

Los concejales del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Xàbia. / Miriam Pagán

Xàbia
El PP de Xàbia denuncia que el Ayuntamiento no se ha acogido al nuevo plan de ayudas de la Diputación de Alicante, destinado a minimizar el impacto de la crisis energética; imposibilitando que el empresariado local haya accedido a esta ayuda.
La portavoz popular, y candidata a la alcaldía, Rosa Cardona, explica que estas ayudas se regulan desde los Ayuntamientos y el de Xàbia no se ha adherido en el plazo indicado, que finalizaba el 15 de noviembre, por lo que, critica, que ha dejado a todos los autónomos y empresarios de la población sin acceder a esta ayuda tan necesaria en los tiempos que corren.
Este plan de ayudas de la Diputación contaba con una inversión de 9 millones de euros para toda la provincia, y a Xàbia le correspondían 140.000 euros, destinados a minimizar el impacto que la crisis energética está ocasionando a pymes, micropymes, autónomos y otros colectivos.
El reparto de estas ayudas sufraga los costes energéticos de la electricidad, el gas y los carburantes, consumos fijos e inevitables en el día a día de los negocios locales. De esta manera, las ayudas subvencionadas son las referidas a los gastos de la energía eléctrica y el gas, durante el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2021 y el 30 de junio de 2022, así como los costes de carburante, entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2022.
Al no adherirse Xàbia al mismo, Cardona lamenta que deja sin opción a empresarios y autónomos de recibir ayudas para poder pagar las facturas de electricidad, gas y carburantes.
La líder del PP local incide en que esta ayuda era “un alivio” para autónomos y pymes. Critica que el hecho de que el gobierno municipal no se adhiera, comporta perder una oportunidad para los autónomos, micropymes y empresarios dejándolos sin la posibilidad de solicitar estas ayudas que les darían un gran alivio económico a sus negocios.
Cardona recuerda que no es la primera vez que ocurre en el municipio. Señala que el equipo de gobierno tampoco se acogió a las ayudas COVID, y a los bonos consumo lo hizo tarde, por lo que los negocios locales tuvieron menos tiempo para beneficiarse de los mismos.
Preguntada respecto a la línea de ayudas directas a autónomos y pymes, anunciada semanas atrás por el alcalde José Chulvi y el concejal de Hacienda, Ximo Segarra, y a la que se destinarán 300.000 euros; la candidata popular señala que esta no impide poder acogerse a otras supramunicipales, lamentando, una vez más, que se haya desaprovechado la oportunidad de acogerse al plan de la Diputación.
El gobierno de Chulvi sigue en la misma línea que lleva en toda legislatura. No gobierna, simplemente hace política y no piensa en hacer una gestión eficiente y así va Xàbia. Las cosas se pueden hacer mejor, se debe trabajar para beneficiar en todo lo que se pueda a todos los sectores económicos de la población y si es en una ayuda para pagar facturas aún más.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...