Sociedad | Actualidad

Plaza Paco Bascuñán: el homenaje al diseñador gráfico en València, su ciudad

Es un tramo de la calle Cobertís de Sant Tomás, en el barrio de la Seu, conocido como Tapineria

Lupe Martínez, Gloria Tello y Mac Diego en la inauguración de la plaza Paco Bascuñán

Lupe Martínez, Gloria Tello y Mac Diego en la inauguración de la plaza Paco Bascuñán

Valencia

Este lunes se ha instalado la placa con la nueva denominación de la plaza que está en un tramo de la calle Cobertís de Sant Tomás, en la parte que confluye con la calle de Guillem del Rei, en el barrio de la Seu, la conocida popularmente como Plaza de Tapinería. A partir de hoy, es la plaza Paco Bascuñán, en homenaje al diseñador gráfico fallecido en 2009.

Precisamente, la propuesta se lleva a cabo en el año en que València es Capital Mundial del Diseño, mostrando un reconocimiento público a uno de los grandes diseñadores de la historia de la ciudad.

Paco Bascuñán Ramos, fallecido en 2009, fue un diseñador nacido en València que desplegó una dilatada carrera profesional y que proporcionó auténticos regalos visuales que fueron modelando la mirada de los espectadores. Trabajó en disciplinas como la identidad corporativa, la señalización, el diseño multimedia o el diseño editorial, entre otros. Fue el primer diseñador que ingresó en la Academia de las Bellas artes de San Carlos.

El reconocimiento a la figura de Paco Bascuñán ha sido posible gracias al impulso de Mac Diego y al apoyo de la Concejalía de Patrimoni y Recursos Culturales, apoyados a su vez por decenas de peticiones de entidades relacionadas con el diseño -desde la Asociación de Diseñadores de la Comunidad Valenciana, al Archivo Valenciano del Diseño, la Universitat de València o la Universitat Politècnica de València.

Desde este lunes, Bascuñán ya cuenta con una plaza en València para homenajear su figura y reconocerle como uno de los grandes referentes en una ciudad, València, cuna de destacados diseñadores gráficos. Al acto han acudido decenas de personas y ha sido su viuda, Lupe Martínez, la encargada de mostrar la placa antes de su instalación junto a la concejala de Cultura, Glòria Tello y el diseñador Mac Diego, que junto a Boke Bazán han sido los impulsores de la iniciativa. Las nietas de Bascuñán han descubierto también la simulación de un mosaico que se va instalar próximamente también en la plaza para recordar la figura de su abuelo.

Las nietas de Paco Bascuñán descubren la simulación del mosaico que se instalará en la plaza

Las nietas de Paco Bascuñán descubren la simulación del mosaico que se instalará en la plaza / Cadena SER

Las nietas de Paco Bascuñán descubren la simulación del mosaico que se instalará en la plaza

Las nietas de Paco Bascuñán descubren la simulación del mosaico que se instalará en la plaza / Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00