Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Pandemia

Inaugurada "Bocas que vuelven", la escultura que rinde homenaje a los alicantinos fallecidos por COVID

Marcos González, que pasó 101 días en la UCI, ha pedido también la implicación de las administraciones en el tratamiento de la COVID persistente

Alicante

Acto emotivo de conmemoración de las "Víctimas de la COVID-19" que han protagonizado Marcos González, que pasó 101 días en la UCI, familiares de fallecidos, así como profesionales que estuvieron en primera línea durante la pandemia.

Ha sido en la inauguración del monumento homenaje a las víctimas: "Bocas que vuelven", de los artistas Natalia Ferrero y Carlos Lorenzo.

En la rotonda ubicada entre la calle Colombia y la calle Maestro Alonso, la música ha recordado a quienes fallecieron por la pandemia, a sus familiares, y a quienes aún asumen las secuelas.

Para estos últimos, pedía también la implicación de las administraciones en el tratamiento de la COVID persistente Marcos González, que pasó 101 días en la UCI y estuvo hasta 151 días en total ingresado en el Hospital General Doctor Balmis. Tiene 65 años y sabe bien de las consecuencias del virus: necesitó un año de rehabilitación. Sabe que ya no es "el mismo", ha dicho, pero se siente "muy afortunado de haberse quedado en este lado", señalaba. La lucha a día de hoy continúa y, emocionado, recordaba esos momentos "donde los sanitarios pelearon como leones para cuidarnos y protegernos" y la familia fue su gran apoyo.

Marcos González, ingresado 101 días en UCI por COVID: "Nunca hay que rendirse ante las adversidades"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Asunción Martínez perdió a su padre, "Paco el Caballero", un vecino muy conocido de Almoradí, que ingresó el 6 de mayo de 2020, y de quien sus convecinos estuvieron pendientes en todo momento, recordaba lamentando que el día en que falleció, en mayo de 2020, en las noticias se habló de "euforia contenida" por la curva de descenso con 244 fallecidos ese día.

Asunción Martínez, hija de fallecido por coronavirus, en la inauguración del monumento COVID. "Contenidos eran los abrazos que no nos pudimos dar"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el acto organizado por el Ayuntamiento de Alicante también se han escuchado otros testimonios; como el de una empleada de Mercadona, una agente de la Policía Local, otro de la Policía Nacional, la supervisora de UCI en el Hospital General, Sonia Balboa, y un trabajador del Banco de Alimentos, que actuó en aquellos días como voluntario.

El monumento, una boca en bronce, sobre una pieza de mármol marfil de 25 toneladas acompañada de versos de Las nanas de la cebolla, de Miguel Hernández, representa la boca ocultada durante tanto tiempo durante la pandemia y por fin descubierta y liberada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00