El Gobierno revisará los caudales ecológicos del Tajo-Segura si se cumplen los objetivos medioambientales
La Generalitat impulsa la modificación para garantizar la llegada de agua a los regantes de la provincia de Alicante

Canal del Trasvase Tajo-Segura / Canal del Trasvase Tajo-Segura

El Ministerio para la Transición Ecológica ha aceptado revisar las condiciones de explotación del trasvase Tajo-Segura para recortar menos agua solo si se cumplen los objetivos ambientales en el Tajo. Algo que podría servir para aumentar la cantidad de agua que llegará para el abastecimiento de los ilicitanos e ilicitanas.
La novedad que ha incluido el ministerio consiste en que los incrementos de los caudales ecológicos a su paso por Aranjuez dejen de ser fijos y a partir de ahora estén sometidos a una revisión. Si tras esa revisión se constata que si cumplen los objetivos ambientales fijados no será necesario aplicar los escalones previstos en el plan hidrológico a partir del 1 de enero de 2026 y de esta manera no aumentarían los caudales ecológicos sin comprometer la continuidad del trasvase.
Una modificación impulsada por la Generalitat Valenciana con el objetivo de garantizar también la llegada de agua a los regantes de la provincia y para poder cumplir este objetivo, el Gobierno central aprobará inversiones de hasta 1.000 millones de euros para la depuración de las aguas procedentes de Madrid, cuyo nivel de contaminación actual constituye una de las principales causas del mal estado del agua de la zona.
Además, el Gobierno contempla un plan inversor adicional de unos 600 millones de euros dirigido a la cuenta del Segura. En este caso, el objetivo es incrementar la producción de las desaladoras y mejorar la interconexión entre estas desaladoras para facilitar el abastecimiento de agua. Una serie de medidas que serán aprobadas la próxima semana en el Consejo Nacional del Agua
Desde el Ayuntamiento de Elche, valoran este acuerdo como bueno. El alcalde, Carlos González, asegura que es un acuerdo que aporta certezas y resuelve un problema para la agricultura del Camp d'Elx.

Laura García Santonja
Periodista en Radio Elche Cadena SER