Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Agua

El acuerdo sobre los criterios de los caudales ecológicos del Tajo vuelve a enfrentar a Generalitat Valenciana y Diputación de Alicante

Desde la Generalitat consideran que la introducción de un mecanismo corrector sobre los criterios de los caudales ecológicos garantizan la llegada de agua a la provincia mientras que la Diputación de Alicante señala que el aumento de 6 a 7 metros cúbicos por segundo suponen un nuevo recorte al trasvase

Canal del trasvase Tajo-Segura / ASAJA

Canal del trasvase Tajo-Segura

Alicante

El secretario autonómico de Agricultura, Roger Llanes, asegura que el acuerdo alcanzado entre la Generalitat Valenciana y el Gobierno Central sobre la introducción de un mecanismo corrector sobre los criterios de los caudales ecológicos del Tajo, garantizará el agua del trasvase para los regantes alicantinos.

La novedad sustancial de esas nuevas condiciones de explotación consiste en que los incrementos paulatinos de los caudales ecológicos a su paso por Aranjuez, que se propusieron inicialmente, dejan de ser fijos e inamovibles y estarán sometidos a revisión.

Más información

El acuerdo alcanzado, aumentará de 6 a 7 los metros cúbicos por segundo del caudal ecológico a partir del 1 de enero y estará vigente hasta el año 2026. Además, si se cumplen los objetivos ambientales fijados ni siquiera será necesario aplicar los escalones previstos en el plan hidrológico a partir del 1 de enero de 2026, de tal manera que los caudales ecológicos no verían aumentado su valor y, por ende, no comprometería la continuidad del trasvase.

Precisamente, para poder cumplir esos objetivos ambientales el Gobierno aprobará inversiones por valor de 1.000 millones de euros para la depuración de aguas procedentes de Madrid.

Al mismo tiempo, el gobierno contempla otro plan inversor dirigido a la cuenca del Segura que contará con un presupuesto de unos 600 millones de euros que, en este caso, se destinarán a incrementar la producción de las desaladoras, a mejorar la interconexión entre las mismas para facilitar el abastecimiento de agua en las diferentes zonas, y a la instalación de energía fotovoltaica.

Llanes asegura que este acuerdo supone un "avance muy importante" para garantizar el mantenimiento y el futuro del agua para la provincia de Alicante. Además, ha valorado que la estrategia de negociación de la Generalitat y diálogo permanente con la colaboración de los regantes es lo que ha hecho posible la introducción de una serie de cambios sustanciales con respecto al plan inicial que se manejaba y que "sienta las bases necesarias para la continuidad del trasvase Tajo - Segura". Asimismo ha querido destacar la "actitud receptiva y dialogante que ha mostrado el Ministerio para la Transición Ecológica durante todas las negociaciones".

Roger Llanes, secretario autonómico de Agricultura: "Esta medida garantiza el futuro del trasvase Tajo - Segura"

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sin embargo, el presidente de la Diputación Provincial de Alicante, Carlos Mazón, ha criticado este sábado el aumento de 6 a 7 hectómetros cúbicos, lo que supondrá, afirma, un nuevo recorte al trasvase Tajo-Segura.

El dirigente popular ha manifestado que “el agua del Tajo es imprescindible para el desarrollo económico y social de la provincia y ha añadido que "no vamos a consentir que el Ministerio de Transición Ecológica corte el envío de agua a la Vega Baja sin un respaldo técnico que lo sustente".

La amenaza del aumento del caudal ecológico del Tajo va a suponer que se corten o reduzcan aún más las transferencias de agua a la Vega Baja, pero es tan caudal ecológico el del Tajo como el del Segura”, ha defendido Mazón, quien ha insistido que los aportes de agua del Tajo son esenciales para el medio ambiente de la cuenca del Segura. “Si no llega agua va a producirse un deterioro ecológico irreversible en la Vega Baja y el sureste de España”, ha alertado el dirigente provincial.

Carlos Mazón, presidente de la Diputación de Alicante: "Esto supone un nuevo recorte del trasvase"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Insta a Ximo Puig a que deje de plegarse ante el Gobierno de Pedro Sánchez y defienda “con valentía y firmeza” a la provincia. “Seguiremos defendiendo los derechos de los regantes y agricultores de la Vega Baja y denunciando el seguidismo complaciente de Ximo Puig y de su gobierno tripartito de izquierdas a Pedro Sánchez”, ha advertido Carlos Mazón.

Daniel Rodríguez

Daniel Rodríguez

Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00