Gente | Ocio y cultura

Mahamat Kolligue, de médico en El Chad a refugiado en el CAI de Gandia

Hoy conocemos la historia de un joven que pide protección internacional, el nuevo perfil de personas que atiende el Centro de Atención Integral de Cáritas Gandia

Entrevista a Mahamat Kolligue, usuario del CAI de Gandia, durante la entrevista concedida al Grupo Radio Gandia. / Cadena SER

Entrevista a Mahamat Kolligue, usuario del CAI de Gandia, durante la entrevista concedida al Grupo Radio Gandia.

Gandia

En tiempo de magazine de Hoy por Hoy Gandia hemos escuchado el testimonio de Mahamat Kolligue, un joven médico del país africano de El Chad, de donde tuvo que huir prácticamente con lo puesto, a causa de las guerras que allí son continuas. Mientras espera solucionar los problemas de papeles, vive en el CAI de Gandia, el Centro de Atención Integral de Cáritas.

El de Mahamat Kolligue es un caso del nuevo perfil de personas que atiende Cáritas Gandia: petición de protección internacional.

Mahamat se marchó a Cuba para estudiar Medicina gracias a una beca. Se licenció y a los seis años regresó a su país, El Chad. Lo contrató el Ministerio de Defensa, ejercía como médico de familia pero de la noche a la mañana tuvo que huir con lo puesto, sin poder despedirse de su familia.

Llegó a Valencia y ahora vive en el CAI de Gandia, donde le están ayudando para regularizar su situación y homologar su título de médico.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00