Sociedad | Actualidad

Los vecinos del Botànic esperan facilidad a la hora de obtener sus licencias de aparcamiento para residentes

El colectivo vecinal del barrio del Botànic afirma que llevan mucho tiempo pidiendo aparcamiento residencial

El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, en la reunión con las entidades vecinales.

El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, en la reunión con las entidades vecinales.

València

El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y personal técnico han presentado a entidades vecinales, sociales y empresariales el plan que garantizará 424 plazas de estacionamiento para uso residencial en el barrio del Botànic.

Más información

La petición de implantación del estacionamiento de residentes en el barrio se remonta a los años de introducción de su primera versión en Ciutat Vella, cuando se incrementó la presión de estacionamiento en la periferia del mismo, siendo el barrio de El Botànic el principal afectado, según ha afirmado el presidente del colectivo vecinal, José Catalá.

José Catalá, presidente del colectivo vecinal de El Botànic, sobre la reunión con el edil de Movilidad Sostenible.

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En el barrio de Russafa ya hay 1.620 vehículos registrados a día de hoy, y según la presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de València, María José Broseta, todavía quedan plazas vacías por la poca antelación con la que se avisó a los vecinos y por la falta de explicación para afrontar el trámite. Broseta espera que se aproveche la nueva implantación en el Botànic para mejorar los trámites administrativos.

María José Broseta, presidenta de Asociaciones de Vecinos, sobre el aparcamiento para residentes de Russafa y El Botànic

02:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En líneas generales, la propuesta señala 424 plazas de residentes (entre las 193 de uso exclusivo –verdes- y las 231 de uso preferente –naranjas-), y las naranjas quedarán situadas en las calles interiores Guillem de Castro y Ferran el Catòlic, lo que permitirá su uso diurno a los visitantes y clientes de los comercios de la zona. También, con la finalidad de facilitar el acceso fluido al Mercado de Rojas Clemente, se situará en su entorno buena parte de las 116 plazas de zona azul, dejando el resto para la calle Quart y Guillem de Castro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00