Sociedad | Actualidad

Los taxistas pararán para reclamar que se reduzca la exigencia de taxis en circulación, suban las tarifas y se persiga a las VTC

Según el presidente de la Federación Sindical del Taxi, ellos son los primeros que quieren ajustar el servicio

Imagen de un taxi de archivo / Getty (Archivo)

Imagen de un taxi de archivo

València

Las dos plataformas mayoritarias del sector del taxi han convocado una concentración el próximo jueves ante la Consellería de Transportes. Entre las 10:30 y las 13:00 del mediodía será difícil localizar un taxi disponible pues, según advierten, todos los taxis de València y su área metropolitana estarán parados. Los convocantes quieren que se reduzca la oferta de taxis porque ha subido en noviembre, cuando aseguran que baja la demanda. Reclaman también aumento de tarifas y más inspecciones a las VTC.

Según Fernando del Molino, presidente de la Federación Sindical del Taxi de València, "la gota que ha colmado el vaso" es la ampliación del número de taxis en noviembre cuando "baja la demanda porque acaba la campaña de turismo". Defiende del Molino que no se pueden sacar los mismos taxis en mayo, junio o julio que ahora en noviembre porque "es un mes muy flojo".

Reforzar el servicio

A su juicio, el servicio que se está dando se podría dar con cerca de 2.000 taxis, aunque se muestra abierto a que los momentos que haya más demanda, los viernes y sábados por la noche, "trabajen todos los taxis de València para reforzar el servicio y que no falte": "Nosotros somos los primeros que queremos ajustar el servicio".

Los taxistas reclaman que baje la cantidad de taxis en circulación porque en noviembre con 2.000 sería sufiente

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Del Molino reclama también un aumento del 10% en las tarifas en todos los parámetros porque "hace nueve años que las tarifas pierden poder adquisitivo", además se tendrían que actualizar de manera anual. Ese incremento significaría que el kilometraje urbano pasaría de costar 1,08€ a 1,20 aproximadamente y la subida de bandera de día de 1,45 a 1,60. Según el presidente de la Federación, las tarifas en València están "entre un 15 y un 20% más bajas" que en Madrid, Barcelona o Sevilla.

"Se saltan la precontratación"

Asimismo, respecto a las empresas de VTC señala que "fallan varias cosas": "Uno puede ver la aplicación y ve que se saltan los 15 minutos previos de precontratación". Por eso, exige que la inspección y la Consellería hagan algo.

Según del Molino, se han reunido con todos los partidos políticos salvo con VOX porque "todavía no sabemos ni con quién hay que reunirse, pero nosotros no tenemos problemas". De hecho, este mismo lunes han celebrado un encuentro con Podem y su síndica en Les Corts, Pilar Lima, ha asegurado que apoya las reivindicaciones del sector.

El presidente de la Federación Sindical del Taxi añade que la ratio de taxis por habitante en el área metropolitana de València es de un taxi por cada 500 habitantes, mientras que en la media en las ciudades europeas es de uno por cada 1.800 habitantes. "La población se ha acostumbrado a ver a taxis libres dando vueltas y eso no es normal. Ese sistema no es bueno para la contaminación de la ciudad y estamos luchando contra eso", concluye.

Ana Galarza

Redactora de informativos en Radio Valencia Cadena SER Comunitat Valenciana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00