AVIA: "La instalación de Volkswagen puede atraer otras empresas e industrias"
AVIA, el clúster de automoción y movilidad de la Comunitat Valenciana, ha celebrado la decisión de Volkswagen de mantener la gigafactoría de baterías en Sagunto y destacado que esto "puede atraer a otras empresas e industrias".

Entrevista Ventana (09-11-2022)
03:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
En declaraciones a la Ventana Comunitat Valenciana , la gerente Elena Lluch, ha explicado que " valoran especialmente el esfuerzo que todas las partes han realizado, desde las Administraciones hasta la compañía, y que redundará en la creación de 3.000 puestos directos y otros tantos indirectos"
Además, ha destacado que con el primer anuncio de la instalación de la gigafactoría se estableció como prioridad la creación de ciclos formativos ad hoc que pudieran suministrar personal cualificado para esta nueva industria.
Lluch considera que la confirmación de la instalación de Volskwagen "puede atraer a otras empresas e industrias porque se ha demostrado que el territorio valenciano es confiable y que pone todos los recursos necesarios para la generación de oportunidades empresariales".
También ha expresado su confianza en que estas oportunidades lo sean "para los socios actuales del clúster y todos aquellos que lo sean en un futuro y que integran toda la cadena de valor del sector de automoción y de la movilidad sostenible".

Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...