Alicante busca consolidar el mercado británico al que ofrece como novedad el turismo inclusivo y el teletrabajo
Se suma a la oferta de playas, deportiva, gastronómica y de congresos. "Venimos con los deberes hechos", señala Mari Carmen Sánchez

La responsable del Patronato de Turismo Alicante City&Beach, Mari Carmen Sánchez, en la World Travel Market de Londres

Alicante
Las energías se concentran estos días en la promoción de nuestro destino en la World Travel Market de Londres. Esta Feria de Turismo Internacional, del 7 al 9 de noviembre, es una cita clave y hasta allí se han desplazado los principales agentes y organismos turísticos de la provincia.
Más información
Este lunes, en la feria estuvieron el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, el presidente de la Diputación, Carlos Mazón, o la vicealcaldesa y responsable del Patronato de Turismo Alicante City&Beach.
Mari Carmen Sánchez destacaba el británico como uno de los principales mercados para la ciudad y "tenemos muy buenas sensaciones". "Ha vuelto a serle fiel a Alicante tras la pandemia", ha dicho, y “hemos llegado a la World Travel Market con mucha ilusión y los deberes hechos” a consolidarnos como destino con oferta de turismo de deportes, congresos, gastronómica, de teletrabajo. Como novedad, resalta el turismo inclusivo gracias a las guías lectura fácil elaboradas por APSA”, ha señalado Sánchez.
Mari Carmen Sánchez, concejala de Turismo: "Entre nuestra oferta, el turismo inclusivo"
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante participa con stand propio dentro del de Turisme Comunitat Valenciana en un certamen que es clave para exponer la oferta del destino de manera segmentada, a la vez que permite conocer y anticiparse a las tendencias, necesidades y expectativas de los clientes potenciales, no sólo del mercado británico sino también de otros mercados europeos como el nórdico, en el que el consistorio tiene la mirada puesta.
“Alicante crece en oferta y seguimos apostando por el mercado británico, siempre fiel a la ciudad y la provincia y que estamos seguros de que seguirá respondiendo muy bien, al mismo tiempo que ampliamos la promoción en mercados como el nórdico, belga y holandés, donde tenemos muy buenas perspectivas de crecimiento”, ha concluido la vicealcaldesa.
Tiene prevista una intensa agenda de reuniones entre este lunes y el próximo miércoles con Ryanair, tour operadores, empresas organizadoras de eventos y agencias de representación para destinos.