Política | Actualidad

El PP denuncia que el Ayuntamiento de València no persigue los grafitis en monumentos protegidos

En los últimos meses se han registrado actos vandálicos en lugares como el Palacio de Pineda, sede de la vicepresidencia segunda del Gobierno, o en el museo de l'Almoina

Edificios históricos de València que han sido vandalizados en los últimos meses. / PPCV

Edificios históricos de València que han sido vandalizados en los últimos meses.

València

El Partido Popular de València ha desvelado este sábado que durante todo el año 2022 el Ayuntamiento de València no ha sancionado a nadie por pintadas y grafitis en monumentos, a pesar "de persistir este tipo de actos vandálicos en toda la ciudad". En los últimos meses se han registrado actos vandálicos en lugares como el Palacio de Pineda, sede de la vicepresidencia segunda del Gobierno, o en el museo de l'Almoina.

Según los datos del Partido Popular, en el año 2021 sí que abrieron 14 expedientes sancionadores en la ciudad por estos hechos. Estas sanciones se abren por lo dispuesto en el artículo 323 del Código Penal por daños en los bienes de valor histórico, artístico, científico, cultural o monumental.

Edificios históricos de València que han sido vandalizados en los últimos meses.

Edificios históricos de València que han sido vandalizados en los últimos meses. / PPCV

Edificios históricos de València que han sido vandalizados en los últimos meses.

Edificios históricos de València que han sido vandalizados en los últimos meses. / PPCV

Climent denuncia la "dejación" del Gobierno local

La concejala del PP, Julia Climent, asegura que “es evidente que no ha existido una política este año para frenar estas actuaciones, ya que siguen produciéndose lamentablemente este tipo de actos vandálicos en la ciudad, tanto en edificios como en esculturas en las calles. Por ello, desde nuestro grupo pedimos que se intensifique el control por parte del gobierno municipal”.

Edificios históricos de València que han sido vandalizados en los últimos meses.

Edificios históricos de València que han sido vandalizados en los últimos meses. / PPCV

Edificios históricos de València que han sido vandalizados en los últimos meses.

Edificios históricos de València que han sido vandalizados en los últimos meses. / PPCV

Climent achaca también la situación a una “falta generalizada de efectivos de Policía Local en nuestros barrios con la merma cada día mayor de la policía de barrio. De hecho, este año hay casi 200 agentes menos que había en 2015 en las calles de la ciudad de Valencia”.

Julia Climent (PP): "El Ayuntamiento no ha abierto ningún expediente sancionador"

01:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00