Se mejora la accesibilidad de las catorce paradas del autobús en el Parque Empresarial
La mejora en el servicio se suma a la ampliación de las frecuencias a las pedanías que comenzará el próximo lunes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LMF22LGIBJANTAR42UQYNKYB4Q.webp?auth=b01f2a3b656e0b19c10cdc5d279230ea2925fc643c1e577d65c70f62ccb701a5&quality=70&width=650&height=323&smart=true)
Elche Parque Empresarial
![Elche Parque Empresarial](https://cadenaser.com/resizer/v2/LMF22LGIBJANTAR42UQYNKYB4Q.webp?auth=b01f2a3b656e0b19c10cdc5d279230ea2925fc643c1e577d65c70f62ccb701a5)
Elche
El gobierno municipal ha adjudicado el contrato para la mejora de la accesibilidad en las catorce paradas de Elche Parque Empresarial por 182.290 euros. La adjudicataria tendrá un plazo de tres meses para llevar a cabo esta actuación que adecuará las marquesinas y mejorará la accesibilidad con una plataforma podotactil. Se busca además conseguir un transporte colectivo más cómodo, seguro y para todos los usuarios y usuarias. Estas 14 paradas están ubicadas todas dentro de Elche Parque Empresarial y dan servicio a la línea Parque Empresarial - Torrellano - Aeropuerto - Arenales, así como la línea Crevillente - Elche - Parque Empresarial - Torrellano - Alicante.
Esta mejora en la prestación del servicio, se suma a la iniciativa de la concejalía de Movilidad de ampliar las frecuencias a las pedanías a partir del próximo lunes. El objetivo es garantizar a los vecinos y vecinas de las partidas una mayor accesibilidad para poder moverse por el término municipal. Las nuevas frecuencias se añaden a las ya existentes de lunes a viernes. La novedad entra en los fines de semana. Se incorporan frecuencias los sábados por la noche a petición de los jóvenes estudiantes de La Hoya. Las cinco líneas (L1B, L2, L3, L4A, L4B y L5) que conectan las partidas rurales de Elche van a contar con frecuencias en la franja de las 22 y 23 horas los sábados. Además, también los domingos y festivos pasan a tener servicio de autobuses en La Hoya, la Marina, Daimés, El Derramador o Matola.
Una ampliación que supone un coste anual extra al Ayuntamiento de más de 96.000 euros por las líneas L1 y L3, de 117.000 euros por las líneas L4A y L4B y de unos 83.000 euros por la línea L5. Hay que recordar que las conexiones entre el casco urbano y cada partida rural dependía directamente desde la Generalitat hasta el año 2018 en el que las competencias pasaron al Ayuntamiento de Elche. Desde entonces el contrato sigue bloqueado. Por ello la concejalía de Movilidad ha querido agilizar las frecuencias y dar una respuesta inmediata a la demanda de los vecinos hasta que llegue la contratación.