La CAL envía un escrito a Europa para denunciar la gestión de los residuos del Ayuntamiento de Alicante
La Coordinadora Alicante limpia considera que el plan local incumple la legislación autonómica y europea y advierte de que no se van a cumplir los objetivos de reciclaje que exige la UE

Imagen de archivo de una máquina trabajando en el vertedero de Fontcalent / Cadena SER

Alicante
La Coordinadora Alicante Limpia ha presentado una escrito en la Unión Europa alertando de que el Ayuntamiento de Alicante incumple la legislación autonómica y europea con su nuevo plan local de residuos. Consideran que el vertedero está al límite de su capacidad y advierte de que no se van a cumplir los objetivos de reciclaje que exige Europa.
Más información
- La CAL advierte de que Alicante seguirá sucia pese a la nueva contrata si no se fomenta la concienciación y se educa a la ciudadanía
- La Coordinadora Alicante Limpia advierte de posibles sanciones por no tener listo el Plan de Residuos Local
- Alicante Limpia advierte de que la reforma de la planta de tratamiento no servirá para mejorar la tasa de reciclaje
La plataforma ciudadana, ante la inacción del bipartito pese a sus reiterados avisos al respecto, ha decidido llevar sus reivindicaciones a Bruselas porque, considera, con el actual pliego del plan local no se cumplirán los objetivos marcados por la UE en cuanto al porcentaje de residuos reciclados, un 60 % en 2030. Algo que, temen, repercutirá en "multas millonarias al Ayuntamiento que tendrán todos los alicantinos".
La Unión Europea ha admitido a trámite para su estudio este escrito de la CAL. Escrito en el que la plataforma critica la llegada de basuras de fuera de Alicante, un "turismo de residuos" que solo persigue rédito económico sin tener en cuenta, apuntan, las consecuencias para la ciudad.
Alertan además de que la ampliación del vertedero con una quinta celda está en juego tras el rechazo del TSJ a la autorización solicitada en 2012. Y advierten de que la cuarta celda ha sobrepasado hace tiempo el límite de su capacidad, además de otros incumplimientos, tanto del Plan Zonal de Residuos como de la normativa autonómica, nacional y europea.
Por ello, la Coordinadora Alicante Limpia pide "una revisión completa de la gestión de residuos de Alicante, lo que implicaría la reelaboración del Plan local de residuos, recientemente aprobado, así como del multimillonario Proyecto de gestión de los residuos".

Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...