Las plataformas de accesibilidad en las paradas de autobuses reducirán 800 toneladas de CO2 al año
Movilidad mejora las ocho paradas de Pedro Juan Perpiñán para reducir los tiempos de espera de los vehículos
La concejala de movilidad, Esther Díez, ha anunciado la mejora en la accesibilidad a los autobuses urbanos en toda la calle Pedro Juan Perpiñán. Mediante plataformas instaladas en el suelo de las ocho paradas situadas en esta transitada calle, el ayuntamiento de Elche quiere modernizar y mejorar el servicio de transporte en la ciudad.
El objetivo es beneficiar a los miles de usuarios de las líneas de bus B, G, I, K1 y K2 que transcurren diariamente por esta avenida. La modernización cuenta con estas plataformas para que los autobuses puedan hacer su parada en el carril por el que estén circulando sin tener que incorporarse después al, en ocasiones, denso tráfico en la zona.
Se asegura, así, el mejor acceso a personas mayores, personas con movilidad reducida o invidentes y se evita, según ha puntualizado la concejala, las maniobras de los vehículos, se mejoran los tiempos a la hora de realizar las paradas, se aumenta la velocidad y se mejora la incidencia del tráfico.
Esther Díez asegura que con las plataformas de accesibilidad que se han ido instalando en todo el municipio se pretende reducir hasta 800 toneladas de dióxido de carbono al año.
Pedro Juan Perpiñán es solo una de las avenidas donde la concejalía de movilidad ha llevado a cabo estas mejoras, pero no va a ser la única. La edil ha anunciado que se implantarán nuevas marquesinas y elementos que mejoren la accesibilidad en otros muchos puntos problemáticos de la ciudad. Para empezar, se llevará a cabo en las próximas semanas en el polígono industrial de Carrús o en el parque empresarial de Torrellano.