La oposición exigirá en el próximo Pleno que se anule la designación del nuevo gerente de Proaguas
PSPV y Compromís insisten en que la contratación no responde a criterios técnicos sino políticos por parte del presidente Mazón


Alicante
PSPV y Compromís llevarán a pleno la anulación de la designación como gerente de Proaguas del popular Miguel Ortiz.
Toni Francés, portavoz del Grupo Socialista de la Diputación y Gerard Fullana, de Compromís, han comparecido en rueda de prensa conjunta, para anunciar la moción que se llevará al próximo pleno de la Diputación y que firman ambos grupos.
Más información
Aseguran que ha sido seleccionado por Presidencia sin tener en cuenta ningún criterio técnico, y que se ha hecho así para que "Mazón pueda recomponer el entramado zaplanista colocando a un peón en una empresa pública”.
Toni Francés y Gerard Fullana, diputados de PSPV y Compromís en la Diputación de Alicante, sobre la designación del gerente de Proaguas
00:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, la diputada de Ciclo Hídrico, Ana Serna, lamenta que el PSPV haya hecho piña con Compromís con este asunto, y alega que la contratación de Ortiz es pública y abierta y cumple los principios requeridos.
Ana Serna, diputada de Ciclo Hídrico: "La elección del gerente de Proaguas ha sido mediante convocatoria pública y abierta"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con la moción también se solicita “la retroacción de actuaciones al momento de publicación del listado definitivo de aspirantes admitidos, y proceder a valorar a los aspirantes a gerente con criterios claros y objetivos”.
Recordamos que Compromís ya denunció ante un juzgado de lo Mercantil la contratación de Ortiz, aduciendo ocultación de información, vulneración de los derechos de igualdad, mérito y capacidad, y acuerdo arbitrario y lesivo para los intereses de la mercantil.