Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Sociedad | Actualidad
Memoria histórica

La Generalitat declara "de urgencia" las obras del inmueble del Instituto Valenciano de la Memoria para poder abrir a final de año

La empresa Tragsa trabaja desde julio en el informe sobre el estado y reforma del antiguo inmueble de Sanidad Exterior del Puerto de Alicante

La consellera posando junto con su director general y su secretaria autonómica a la entrada del inmueble

La consellera posando junto con su director general y su secretaria autonómica a la entrada del inmueble / Omar Sancho Maestre

La consellera posando junto con su director general y su secretaria autonómica a la entrada del inmueble

Alicante

La Conselleria de Calidad Democrática ha declarado obras "de urgencia" el proyecto de rehabilitación y mejora del antiguo inmueble de Sanidad Exterior en el Puerto de Alicante que albergará el Instituto Valenciano de la Memoria, los Derechos Humanos y las Libertades Públicas.

Es la manera, dicen fuentes de Conselleria de Participación, Transparencia, Participación y Calidad Democrática, para "acortar plazos" a la hora de obtener licencia de obra que debe otorgar el Ayuntamiento de Alicante. También es la manera para acelerar el expediente de licitación de obras.

Más información

Mientras, la Conselleria recuerda que desde el pasado mes de julio se trabaja con la mercantil Tragsa. Es la encargada de realizar el estudio que determinará en qué estado se encuentra el inmueble de Sanidad Exterior, así como las características de la reforma para poder licitar la actuación.

El pasado 14 de octubre, el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publicaba el acuerdo del Consell del 7 de octubre para declarar "de urgencia, de interés general y de interés público por razones de urgencia y excepcional interés público la obra de rehabilitación y mejora de la eficiencia energética del edificio de Sanidad Exterior en Alicante para la sede del Instituto Valenciano de Memoria Democrática, los Derechos Humanos y las Libertades Públicas, financiado con fondos del Plan de recuperación, transformación y resiliencia, a ejecutar por la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática".

La consellera Rosa Pérez Garijo recibía el pasado mes de mayo las llaves del edificio confiando en que pueda abrir sus puertas como Instituto de Calidad Democrática, después de una rehabilitación de 900.000 euros, a final de año.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00