Hora 14 BenidormHora 14 Benidorm
Sociedad | Actualidad

Conducir de forma temeraria un patinete en L'Alfàs del Pi podrá acarrear multas de hasta 500 euros

El pleno alfasino ha dado luz verde a la nueva ordenanza que regula los vehículos de movilidad personal

Un ciudadano circula por la calle con su patinete eléctrico / Getty Images

Un ciudadano circula por la calle con su patinete eléctrico

L'Alfàs del Pi

El pleno de Alfàs del Pi ha aprobado este viernes la ordenanza reguladora de vehículos de movilidad personal con el objetivo de que favorecer la seguridad vial y garantizar que la circulación de estos vehículos se realice de una forma adaptada y segura, haciéndola compatible con los diferentes usos de la vía pública “y a partir de ahí la policía local podrá actuar, el fin no es recaudatorio sino educar al conductor y al viandante”, ha puntualizado el portavoz del ejecutivo local Toni Such.

Se pondrán en marcha campañas informativas y de concienciación para su conocimiento y correcto cumplimiento d euna normativa que recoge sanciones desde 60 euros hasta la máxima de 500 euros por conducción temeraria, y multas de 200 euros para quienes hagan uso del móvil, auriculares, no lleven casco o prendas reflectantes por la noche.

15 años, la edad mínima para manejarlos

La ordenanza establece las condiciones para poder utilizar estos vehículos que tanto están proliferando últimamente, de una o más ruedas, dotados de una única plaza, propulsados por motores eléctricos a una velocidad que no debe superar los 25 kilómetros. Contempla los 15 años como la edad mínima para su manejo, siendo el uso del casco siempre obligatorio.

Más información

Además el vehículo deberá disponer de timbre e indicadores de dirección, será obligatoria la placa de identificación de marcaje visible mediante remaches y está prohibido circular con auriculares o reproductores de sonido. No se permite la circulación por la acera, carriles bus, vías interurbana, travesías, autopistas o túneles urbanos.

Cuando vayan por calzada, se irá por el centro del carril. Si podrán transitar por el carril bici de la acera. En aquellas calles de plataforma única, si la zona es exclusiva para peatones, estos vehículos no podrán circular. En parques y jardines será con velocidad de viandante y solo para acceder a los establecimientos para la carga y descarga. En cuanto al estacionamiento, deberán hacerlo en aquellos espacios habilitados para bicis u otros vehículos, nunca atarlos a árboles, semáforos o mobiliario urbano.

Nuevo Consejo Municipal de Turismo

En otro orden de cosas, y en el mismo pleno ordinario, se ha aprobado el reglamento regulador del funcionamiento del Consejo Municipal de Turismo, que estará presidido por el alcalde. Un organismo público privado de carácter consultivo, e instrumento de participación ciudadana, encargado de asesorar y colaborar con el Ayuntamiento en el fomento, desarrollo, promoción y competitividad del tejido empresarial del municipio.

Participarán empresas de hostelería, restauración, hotelería, transporte o agencias de viajes "a través de los mecanismos necesarios para la creación, conservación, protección y aprovechamiento de los recursos y atractivos turísticos municipales, resguardando el desarrollo turísticos, al igual que la optimización de la calidad”, ha informado a este respecto Such.

Además, en el pleno ha salido adelante el servicio de transporte regular especial de escolares en el término municipal de l’Alfàs, para el Centro IES L’Arabí y el documento estratégico sin carácter normativo, de la Agenda Urbana 2030, que busca orientar el sentido de las políticas urbanas con objetivos sociales, ambientales y económicos.

Jorge García

Jorge García

Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00