Mariano Sánchez Soler: "La falta de dirigentes y la herencia histórica impidieron que la ultraderecha llegará antes a las instituciones"
El periodista y escritor alicantino recorre la historia de los ultras desde la muerte de Franco hasta la actualidad
![Mariano Sánchez Soler, autor de 'La larga marcha ultra: desde la muerte de Franco a Vox (1975-2022), en Hoy por Hoy Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FWZ5ESLCCPRG4BFKOERZPYDTOV4.jpg?auth=3a60ad656b2f0c077b514319873c32ba74dd0830adfb0876aa28b4f7a505e1f2&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Mariano Sánchez Soler, autor de 'La larga marcha ultra: desde la muerte de Franco a Vox (1975-2022), en Hoy por Hoy Alicante
11:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
'La larga marcha ultra. Desde la muerte de Franco a Vox (1975-2022) es un exhaustico ensayo histórico que recorre las distintas etapas que han atravesado las formaciones de ultraderecha de nuestro país desde la muerte del dictador. Durante estos cuarenta años han ido evolucionando en búsqueda del voto y de la perdida de la invisibilidad hasta que consiguieronde romper el techo que impedía que estuvieran presentes en parlamentos regionales, en el nacional y en algún gobierno autonómico.
En este libro, el escritor y periodista alicantino Mariano Sánchez Soler afirma que la herencia histórica y la falta de dirigentes han hecho que España haya sido uno de los últimos países de Europa en los que la ultraderecha ha llegado a las instituciones. Esta es una de las pocas singularidades de un movimiento que comparte ideas, lemas y estrategias con sus homólogos europeos.
![Portada del libro de Mariano Sánchez Soler](https://cadenaser.com/resizer/v2/DWGIGGYEUVAAZGENS4H65EJ7DY.jpg?auth=a4b04fc0e30428342e9c6c9cdbd588a7ae909351e8b0216a436cc2742d222578&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Portada del libro de Mariano Sánchez Soler / Editorial Roca
![Portada del libro de Mariano Sánchez Soler](https://cadenaser.com/resizer/v2/DWGIGGYEUVAAZGENS4H65EJ7DY.jpg?auth=a4b04fc0e30428342e9c6c9cdbd588a7ae909351e8b0216a436cc2742d222578)
Portada del libro de Mariano Sánchez Soler / Editorial Roca
Otra singularidad es que pese a haberles costado décadas llegar a las instituciones, el camino desde la llegada de la democracia había estado marcado por sonoros fracasos, rápidamente con VOX, han alcanzado cotas de poder o representatividad equiparables a formaciones de ultraderecha de otros países de nuestro entorno.
La legada y consolidación de VOX, a su juicio, se ha debido la aparición de nuevos dirigentes, al acierto en el uso de las redes sociales para captar votantes jóvenes, personas que estaban alejadas de la política e individuos de extrema derecha que por el voto útil, hasta hace unos años, apoyaban al Partido Popular.
Sánchez Soler, autor de 'La familia Franco S.A.' y de 'Los ricos de Franco', en este ensayo se acerca a la transición; a las diferentes familias de la ultraderecha; analiza sus grandes argumentos desde la recuperación de la grandeza de España, la xenofobia, el antifeminismo o su oposición a lo que denominan 'dictadura progre'; reconoce que han captado votos de personas disgustadas con el sistema; y asegura que su irrupción no lleva aparejada una desaparición cercana como estiman algunos analistas políticos.
Más información