«Estamos un poco encasillados porque ya no cabemos más en el pabellón»
El Club de Bàsket Terra Alfàs es uno de los más potentes de toda la comarca de la Marina Baixa

Entrevista a Toni Arques y Javi Llorca, del Club de Bàsket Terra Alfàs
25:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
l'Alfàs del Pi
El baloncesto es, por tradición y por el buen trabajo realizado desde hace muchos años por el Club de Bàsket Terra Alfàs el dueño y señor de la oferta deportiva de l’Alfàs del Pi. Centrados en trabajar la base, actualmente los esfuerzos de sus responsables se centran no sólo en ofrecer la mejor formación posible a todos los jugadores, sino también en potenciar el ámbito femenino en la búsqueda de la igualdad de oportunidades en el deporte.
Toni Arques y Javier Llorca son dos de sus caras visibles y los mejores embajadores para explicar ese callado trabajo que día a día se lleva a cabo en el Pabellón Pau Gasol que, avisan, comienza a quedarse muy pequeño.
«Cada temporada somos más. Ahora mismo, somos unos 120 o 130 chicos más toda la base femenina. Cada año tenemos más chicos y no paran de llegar. Es cierto que la instalación no da más de sí en lo que respecta a nosotros y estamos encantados de que sea así», aseguran.
Su presidente, Toni Arques, explica que «es muy satisfactorio ver el crecimiento. Llevamos muchos años trabajando con la base. Yo empecé en 1994 y desde entonces es muy gratificante ver cómo hemos crecido. Sobre todo, cuando se construyó el pabellón y ahora estamos encasillados porque ya no cabemos más. Vamos a ver qué podemos inventar para sacar más pistas».
En cuanto al fomento del deporte femenino, explican que el trabajo de base ya está dando sus primeros frutos. «El año pasado teníamos un equipo Alevín mixto y este año tenemos dos masculinos y uno femenino completos. Como decía Javi, en las chicas se despierta el interés por hacer otras cosas que no son deporte en Cadetes, cuando en los chicos eso ocurre en Júnior. Ahí está la importancia de saber hacer las cosas atractivas a cada grupo. Nosotros hemos hecho una gran apuesta por el baloncesto femenino porque hemos visto que en el ámbito masculino tenemos mucho alrededor, pero eso no ocurre en el ámbito de las chicas».