La gestión de la Marina: ¿Dónde está el Ministerio?
La Autoridad Portuaria de València reúne a las empresas de la Marina para informarles que a partir del 1 de enero será quien se encargue de gestionar esas concesiones
![El Punto de Vista de Julián Giménez (21/10/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202210%2F21%2F1666324654824_1666324713_asset_still.jpeg?auth=594af94028afe127a895f8149fecb816e1b962a12ee468e7c9c31bd5d48c9b1e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Punto de Vista de Julián Giménez (21/10/2022)
00:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
El pasado 6 de octubre en estos mismos micrófonos el presidente del puerto Aurelio Martínez manifestaba su preocupación por la ausencia de un ente que gestione la Marina de València tras la liquidación del Consorcio. Y es cierto, la constitución de la nueva sociedad, o del instrumento que se escoja, es necesaria para dar seguridad jurídica a las concesionarias y la verdad, se está demorando mucho. Lo que no dijo Martínez es que de momento la gestión provisional del día a día la están llevando de forma solvente los servicios municipales y podrían seguir haciéndolo a partir del 1 de enero, si lo autorizara el Ministerio de Transportes mientras se define el nuevo órgano gestor. Pero el departamento de Raquel Sánchez no da señales de vida. Se le ha pedido una reunión para permitir al Consistorio seguir gestionando concesiones, para que desafecte el suelo todavía portuario, y para que autorice el traspaso de la lámina de agua a la Generalitat. Pero nada, silencio.
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...