Ribó pide a Patrimonio un informe que valore la declaración como Bien de Relevancia Local de las naves de la Saïdia
El Ayuntamiento pide, en paralelo, a la Conselleria de Cultura que se pronuncie sobre estas naves para evitar su derribo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3APWN52KNFDJBLVUZNI4SGWTNY.jpg?auth=87f4cb24bce5e7f9687cb434a6aa885cdf5a676901a4ab4f1d51e958fd2ea10a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Naves donde se proyecta construir un macrohotel en Zaidia / Asociación de Vecinos San Antonio-Zaidia
![Naves donde se proyecta construir un macrohotel en Zaidia](https://cadenaser.com/resizer/v2/3APWN52KNFDJBLVUZNI4SGWTNY.jpg?auth=87f4cb24bce5e7f9687cb434a6aa885cdf5a676901a4ab4f1d51e958fd2ea10a)
València
El alcalde de València, Joan Ribó, ha solicitado formalmente a la concejala de Patrimonio y Recursos Culturales que la delegación de Patrimonio Histórico-artístico municipal “aporte por medios propios o externos la información suficiente para ayudar a resolver el expediente de protección e incoación como Bien de Relevancia Local” de las naves industriales existentes en la calle de Guatla, en el barrio de Sant Antoni, donde está prevista la construcción de un macrohotel de 575 habitaciones que el vecindario ha rechazado en numerosas ocasiones.
En la nota, el alcalde pide igualmente que “asimismo traslade el inicio de sus acciones a las delegaciones implicadas en este procedimiento para que se paralicen de forma cautelar todas las actuaciones, como la prevista de derribo de las naves”.
La petición del alcalde se suma a la que, en paralelo, el Ayuntamiento ya formuló el pasado 3 de octubre a la Dirección General de Patrimonio Cultural Valenciano de la Conselleria de Cultura de la Generalitat para la declaración de las naves como Bien de Relevancia Local. En su nota a la concejala, el alcalde recuerda que “la Ley de Patrimonio Cultural Valenciano establece que corresponde a los Ayuntamientos proponer justificadamente, a través del Catálogo de Bienes y Espacios, la selección de los inmuebles que aspiran al reconocimiento como Bien de Relevancia Local”.
En este sentido, el alcalde recuerda que el Pleno del Ayuntamiento aprobó, el pasado 29 de septiembre, una moción que instaba el Ayuntamiento “a continuar trabajando en el estudio y valoración de las posibles opciones para que los proyectos que puedan llevarse a cabo en el interior del patio de manzana de la calle de Guatla no tengan un impacto negativo para el vecindario del barrio de Sant Antoni”. Joan Ribó también repasa en su misiva la existencia de informes de expertas en patrimonio industrial que “avalan que la fábrica de hilados, trenzados y yute objeto de protección conserva en la actualidad todo su conjunto industrial de estilo art-decó, con paneles cerámicos anteriores a los años cuarenta, y fachadas de baldosa con elementos decorativos que puedan justificar esa protección en un barrio que ha perdido gran parte de su patrimonio industrial”.
El escrito de alcaldía se produce después de la reunión que el alcalde mantuvo hace tres semanas con la Asociación Vecinal de Sant Antoni-la Saïdia, que le transmitió su preocupación por el proyecto de un grupo de empresas privadas de construir un conjunto hotelero en el interior de una manzana de fincas.