Proponen crear una red de internet "neutra" para las zonas rurales: desplegar un solo cable que puedan usar todas las operadoras
Toni Collado cree que en las grandes ciudades ya es difícil cambiar esta tendencia, pero no en las zonas rurales, donde todavía no se ha desarrollado la red de internet

Imagen de archivo de cables de internet. / deepblue4you

València
Esta semana se celebra en tres municipios del interior de la Comunitat Valenciana un congreso internacional sobre tecnología en las zonas rurales. Un evento para debatir cuál es la mejor forma de llevar internet a estas zonas de manera sostenible y qué hay que hacer para que la población se familiarice con las nuevas tecnologías. Entre las propuestas, está crear una red de internet neutra: un solo cable de alta velocidad que puedan operar todas las compañías de teléfono.
Es algo que ya se produce con la red eléctrica, donde solo llega a los edificios un cable, que después puede ser operado por las diferentes compañías. El coordinador de este congreso, Toni Collado, afirma que no es nada sostenible que los edificios estén llenos de cables ya que muchos de ellos están infrautilizados. Collado cree que en las grandes ciudades ya es difícil cambiar esta tendencia, pero no en las zonas rurales, donde todavía no se ha desarrollado la red de internet.
Toni Collado: "Se trata de hacer con el internet lo mismo que con el agua"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En las zonas rurales
El congreso se celebra este año entre el jueves y el sábado de esta semana en Aras de los Olmos, Villafranca del Cid y Vall d'Ebo ya que uno de los objetivos del evento es potenciar las zonas rurales. Toni Collado insiste en que no se pueden extrapolar los diseños que se hacen para grandes ciudades a las pequeños núcleos, porque se produce un derroche de recursos que, además, según él, no tiene sentido.
Toni Collado: "La brecha digital se reducirá si dotamos a esas zonas de centros con profesionales TIC"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles