Jorge Olcina asegura que es necesario empezar a pensar en un modelo de agua sustitutorio
El catedrático de Análisis Geográfico Regional de la UA afirma que la solución pasa por fomentar el uso de los recursos no convencionales como las desalinizadoras y la reutilización de las aguas residuales
Elche
La Institución Ferial Alicantina ha acogido hoy una renunión con las diferentes entidades empresariales y cívicas de la provincia para analizar el actual modelo hidrográfico actual. Al acto ha acudido Jorge Olcina, catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Alicante, quien ha aprovechado la jornada para proponer un modelo de agua sustitutorio al actual que permita asegurar el abastecimiento a largo plazo.
Olcina ha afirmado que uno de las principales líneas de actuación pasan por promover la utilización de los recursos no convencionales como las desalinizadoras y la reutilización de las aguas residuales que se producen en la provincia como elementos secundarios que complementen a los principales aportes de agua.
El catedrático, ha explicado que aunque en la actualidad procesos como la desalación tienen un alto coste para los agricultores por la crisis energética, es necesario fomentar este tipo de recursos para poder asegurar el suministro en un futuro. Aun así, el también presidente de la Asociación de Geógrafos Españoles, ha explicado que esta solución no puede ser inmediata y tiene que tener un caracter secundario, porque, según asegura, el aprovisionamiento debe asegurarse a corto plazo con las mismas fuentes de agua que en la actualidad.
De la misma forma, Jorge Olcina, ha aprovechado para hacer un llamamiento a los responsables politicos. Ha exigido cooperación y ha concluido sosteniendo que el debate sobre el agua debe quedarse al margen de los rifirrafes partidistas.