La eliminación de elementos icónicos en marcas de renombre
Regresamos al mundo del branding de la mano de Fran Torreblanca con un temazo, además de gran actualidad, porque un osito muy famoso ha “desaparecido” del mapa

Fran Torreblanca habla de marketing en Hoy por Hoy Villena
10:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Villena
Tous ha decidido que ha llegado el momento de plantear un nuevo propósito de marca, definido bajo esta premisa: ‘We craft a world of joy‘, algo así como ‘Creamos un mundo de alegría’. Para ello, ha desarrollado una identidad completamente renovada, con una notable sobria y alejada de la mimosidad del osito, que desaparece por completo de la marca. Hablamos de una de esas marcas que o amas u odias, pero que no te deja indiferente.
Todos los procesos de rebranding deben tener un claro y definido por qué estratégico.
Como hemos visto antes, hay un nuevo propósito estratégico que responde a ese por qué. Este trabajo lo han llevado a cabo consultoras de prestigio, por lo que vaya por delante mi respeto hacia este trabajo.
Eliminar al osito de golpe en una marca tan vinculada a el, es peligroso.
Hacer cambios y no hacerlos. Lo importante es el por qué los hacemos o no los hacemos. Si ese por qué está claro, definido y tiene sentido, aunque a priori sea un choque emocional con t público, hay que hacerlo. Obvio que la primera impresión del público puede se incluso de rechazo, por la vinculación tan fuerte. Pero bien trabajado y comunicado, seguro que la marca logra establecer su nuevo propósito.
Pero no todo esta perdido.
Para los amantes del osito, la buena noticia es que sí que se va a mantener en el producto, aunque con una reinterpretación. Ahora, se convierte en un «lienzo en blanco» en busca de ser «una marca más audaz, más creativa y con sentido del humor», como señalan los responsables.
Ahora la marca se convierte únicamente en tipográfca, siguiendo la línea de otras muchas del sector de la moda y el lujo. Este nuevo logo proyecta contundencia, aunque incluye un «guiño» en sus formas redondeadas, según palabras de la propia marca.
Ya sabemos que esto le hace salir de una categoría muy propia y adentrarse en otra donde existen multitud de marcas con esta estética. ¿Se puede perder la identidad? Probablemente. Eso lo veremos en el transcurso del tiempo. Está claro que marcas tan posicionadas como Tous se pueden permitir estos cambios. Un ejemplo fue el de Bimba y Lola, que también prescindió de su galgo.
El objetivo de este cambio
El protagonismo del osito ha podido, incluso, canibalizar a la propia marca y sobreposicionarse sobre ella como elemento identificativo e inmediato. Quizás esto se uno de los grandes motivos del cambio. Por tanto, veremos cuál es la capacidad de Tous para convivir en el entorno sin su estrella.
Un objetivo está claro: ser una marca es “transgeneracional”, lo que conlleva un nivel de riesgo considerable. Tous siempre ha sido una marca valiente y auténtica, con lovers y haters que confluyen en una manera de entender la vida. Ahora, el reto es mayúsculo y será apasionante seguir su evolución. Seguramente, escucharemos a muchos decir eso de «no sin mi osito».