Actualidad

Más de mil personas acuden a los puestos de información de los educadores ambientales de Elda

La campaña permite ofrecer datos y consejos sobre la utilización de los diferentes contenedores existentes

Contenedores de reciclaje en Elda / Cadena SER

Contenedores de reciclaje en Elda

Elda

La campaña realiza por los educadores ambientales del Ayuntamiento de Elda para resolver dudas acerca de la correcta separación de residuos ha recibido una gran aceptación por parte de los vecinos ya que más de mil personas se han acercado hasta estos puntos repartidos por diferentes zonas de la ciudad para recibir información de primera mano sobre la utilización de los diferentes contenedores existentes en la vía pública.

Los educadores ambientales han repartido dípticos en los que vienen reflejados los residuos domésticos más habituales y el contenedor en el que deben ser depositado, para así facilitar la labor de la ciudadanía a la hora de realizar una correcta separación en origen y que luego sea más cómodo desechar toda la basura generada en los hogares de Elda.

De ese modo, el punto de información ha pasado por la Plaza Castelar, el Centro polivalente de Las 300, la avenida de Chapí, el mercado de San Francisco, la calle Padre Manjón, la avenida de Ronda, el Mercado Central, la avenida Alfonso XIII y la Plaza Sagasta para atender las demandas de los ciudadanos y ciudadanas de la localidad.

Además, tras la finalización de esta campaña se ha puesto en marcha una nueva actuación para continuar con la labor de resolver todas las dudas posibles en el tratamiento de los desechos domésticos, y por ello, durante los meses de octubre y noviembre, los educadores ambientales realizarán un “puerta a puerta” de martes a jueves, en horario de 10 a 13 horas, para llevar toda la información directamente a los hogares de Elda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00