La CHJ pide estudio de inundabilidad previo a la construcción del centro para personas con enfermedad mental de Dénia
El CEEM y el CRIS de La Pedrera están incluidos en el Pla Convivint 2021-25 de la Generalitat Valenciana
Dénia
La tramitación del futuro centro para personas con enfermedades mentales de Dénia ha tropezado con un obstáculo en su camino. Está pendiente de un estudio de inundabilidad solicitado por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).
El CEEM (Centro Específico para personas con enfermedad mental crónica) y el CRIS (Centro de Rehabilitación e Integración social) se incluyen en el Pla Convivint 2021-25, de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas. Al igual que la segunda residencia de ancianos y centro de día. El Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), para personas con enfermedades de salud mental crónicas, permitirá atender unas 60 personas, mientras que el Centro específico para enfermedades de salud mental crónica (CEEM) contará con unas 40 plazas asistenciales.
El presupuesto base destinado a esta nueva construcción, en terrenos de la partida de la Plana Este,10, en la zona de la Pedrera, asciende a 6.277.938 euros; según se daba a conocer el pasado mes de enero, de este año, tras hacerse público que la Conselleria había sacado a licitación el contrato de obras de construcción.
Preguntada por la evolución y desarrollo de este proyecto, la concejala de Territorio y Calidad Urbana en el Ayuntamiento de Dénia, Maria Josep Ripoll ha explicado que la licencia de construcción está en tramitación en el Consistorio, y por parte de dicha Administración “no hay ningún inconveniente”, y está toda la documentación presentada. Sin embargo, Ripoll ha apuntado que desde la CHJ han solicitado un estudio de inundabilidad, ya que por esa partida pasa un “barranquet”. Y en la actualidad están redactando dicho estudio, que "podría o no modificar el proyecto", ha añadido la edil.
Se trata de una infraestructura reivindicada desde más de 20 años por parte de las asociaciones que trabajan por la salud mental en la Marina Alta. Y ha sido uno de los temas que se han puesto sobre la mesa, en las reuniones que ha habido con responsables políticos de la Administración Autonómica.
Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...