Un 'pez de chatarra', en Dénia, para concienciar sobre la contaminación del mar
El artista fallero Rafa Cheli está haciendo una escultura con los desechos recogidos del puerto, durante la última jornada de limpieza marina 'Per una mar neta', organizada por la concejalía de Transición Ecológica
Entrevista al artista fallero dianense Rafa Cheli sobre el 'peix de ferralla'
06:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dénia
Dénia instalará una escultura realizada con chatarra extraída del puerto, para sensibilizar sobre la contaminación que soportan nuestras aguas. Con la idea de crear arte de los desechos, la Concejalía de Transición Ecológica y el artista fallero dianense Rafa Cheli emprendieron el trabajo de convertir parte de la chatarra recogida en el puerto de Dénia durante la última edición de la jornada de limpieza de la costa “Per una mar neta” en una obra artística que servirá, como hemos mencionado, para concienciar a la población.
La figura, de 3 metros de altura por 4,5 metros de longitud, con una anchura aproximada de metro cuarenta, representa un pez del Mediterráneo: el fadrí (Thalassoma pavo). La obra es una mezcla de ruedas, carros de la compra y cableado, entre otros residuos recuperados de las aguas del puerto, que componen las entrañas del pez. La cabeza y la cola están realizados en poliéster. La escultura descansa sobre una base de hormigón. El pez de chatarra creado por Cheli se instalará en la pequeña explanada que hay frente a la salida posterior del Museu del Mar.
Jornada 'Per una mar neta'
Esta escultura se presentará durante la nueva jornada de limpieza de la costa con voluntariado que ha organizado la concejalía dirigida por Maite Pérez Conejero, el próximo domingo 16 de octubre.
La jornada 'Per una mar neta' empezará a las 8 horas en las inmediaciones pesqueras del puerto de Dénia. Los participantes dispondrán de aparcamiento gratuito en el parking cedido por la Cofradía de Pescadores. En la entrada se darán las herramientas necesarias para una limpieza que se podrá hacer de tres formas: recorriendo a pie la costa, por Les Rotes, las escolleras del puerto de Dénia y las playas de Punta Raset y Albaranes; en embarcación (kayak, paddle surf, piraguas y otros) recogiendo todo residuo flotante que se encuentren durante la navegación o buceando por las zonas establecidas: la reserva marina del Cap de Sant Antoni, la reserva natural de los fondos marinos (Marineta Cassiana y zona sur del cabo) y la zona norte del puerto de Dénia.
La batida tendrá una duración estimada de una hora y media. Después, en las inmediaciones de la lonja, se hará el pesaje de todo lo que se ha recogido. A las 12 horas, como colofón de la jornada solidaria, se presentará la escultura realizada por Cheli empleando la chatarra recogida en el puerto de Dénia en anteriores ediciones de 'Per una mar neta'.
Además, para recompensar la implicación de la ciudadanía, se repartirá un detalle entre los participantes que consistirá en una escoba de plástico reciclado (también procedente de los residuos recogidos en ediciones pasadas) fabricada con la colaboración de las empresas de la Marina Alta Industrias Aura, Bottles Recycling y Vigar.
Las personas interesadas en colaborar en la jornada tienen que inscribirse enviando un correo electrónico a mailto:voluntarios@eucrante.org del ONG valenciana Eucrante, que trabaja en el estudio y la concienciación para la preservación del medio marino y colabora con el ayuntamiento en temas de voluntariado y educación ambiental marina. También pueden presentarse el mismo domingo y hacer la inscripción en el punto de encuentro.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...