Enric Valor, Miguel Hernández, Manuel Vicent, Sole Giménez y el pueblo de Ucrania, altas distinciones de la Generalitat
El pleno del Consell también distingue a los trabajadores de la administración autonómica por los 40 años del Estatut y otorga el premio de las Letras Valencianas al colaborador de la Cadena SER, Juan José Millás

Distinciones Generalitat 2022 / Cadena SER

València
El pleno del Consell ha aprobado este viernes los reconocimientos de la Generalitat con motivo del 9 d'Octubre. El poeta Miguel Hernández, a título póstumo, por el 80 aniversario de su fallecimiento, el escritor también fallecido Enric Valor, el escritor y columnista Manuel Vicent, la cantante Sole Giménez y el pueblo de Ucrania recibirán la Alta Distinción de la Generalitat.
Con motivo del 40 aniversario del Estatut la Alta Distinción de la Generalitat reconoce a los trabajadores de la administración autonómica, en las figuras de los históricos sindicalistas Luis Lozano, de UGT, Juan Curz exsecretario general del Comisiones Obreras y Daniel Matoses, ex presidente del CSIF. También se distingue a Vicente Maurí que fue secretario general de Intersindical. Entre los premiados, se reconoce a Carlos Sanjuán y el árbitro Mateo Lahoz.
También reconoce el trabajo de la sindicalista de Comisiones Obreras, Ofelia Vila y a la diseñadora castellonense Dolores Cortés. Este 2022 el Consell también entrega su distinción al "Periodismo libre en el autogobierno", que recogerán Jesús Prado, el también colaborador de la SER y ex director del diario Las Provincias Francisco Pérez Puche, Pirula Ardenius, José María Arquimbau y el historico periodista alicantino Vicente Hipólito. Además, se distingue a título póstumo a la valenciana Ascensión Chirivella, la primera mujer licenciada en derecho en España y que ejercio la abogacia cuando se cumplen 100 años de su nacimiento, y a los equipos de fútbol CD Castellón, Hércules CF y Elche CF por su centenario.También el Foro Citrícola recibira la distinción al mérito empresarial y social.
Por último, el premio de las Letras Valencianas se otorga este año al escritor, columnista de El País y colaborador de la Cadena SER Juan José Millás, que se crió en València