Elda acoge a las emprendedoras europeas que se encuentran en la zona analizando el sector calzado
Coinciden en la falta de mano de obra cualificada pero resaltan la artesanía y la innovación

Rubén Alfaro, alcalde de Elda junto a las emprendedoras / Cadena SER

Elda
Las doce emprendedoras que se encuentran desde la semana pasada en la zona, gracias a un programa europeo en el que, Genion Lab es el único espacio de la Comunidad Valenciana que ha conseguido traerlo, han podido conocer la industria eldense, un poco mejor.
Emprendedoras que han acudido al Instituto de Calzado y Conexas y que además han desarrollado una jornada de trabajo en el Museo del Calzado donde han analizado las bondades y los retos de este sector.
Una jornada donde, el alcalde de Elda, Rubén Alfaro les ha dado la bienvenida destacando sobre todo, el hecho de que este tipo de iniciativas permiten fortalecer y unir a los países.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rubén Alfaro, alcalde de Elda, sobre las emprendedoras europeas
Mujeres, emprendedoras con ilusiones y ambiciones, con perspectiva de poder abrir mercado y con producción, alguna de ellas en la zona.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Emprendedoras europeas, sobre sus negocios
Así, uno de los retos que ya han destacado es la falta de mano de obra cualificada y de sus bondades, la artesanía y la innovación.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Emprendedoras europeas, sobre los retos del calzado
La agenda para estas emprendedoras continúa y el programa se alargará ya que en noviembre, otras tantas vivirán esta experiencia.