Espai Jove de Ondara, punto de referencia de la juventud de la Marina Alta
El director general del IVAJ, Jesús Martí ha conocido, de primera mano, los recursos que ofrece este edificio, inaugurado en febrero de 2022
Visita del director general del IVAJ, Jesús Martí. / Cadena SER
Ondara
Ondara se ha convertido, hoy, en el epicentro comarcal de las políticas de Juventud. El director general del IVAJ (Instituto Valenciano de la Juventud), Jesús Martí ha mantenido, esta mañana, una reunión con el personal técnico y político de Juventud de la Marina Alta, para hablar sobre políticas de juventud, programas del IVAJ y de la Xarxa Jove de la Marina Alta, el congreso de Juventud 2022 o perspectivas de futuro.
Previamente, Martí ha visitado el nuevo Espai Jove, que abrió sus puertas oficialmente en febrero de este año. Acompañado por el alcalde y concejal de Juventud de Ondara, José Ramiro, y la presidenta de la Xarxa Jove de la Marina Alta y edil del ramo en Xàbia, Montse Villaverde ha conocido, de primera mano, los recursos con los que cuenta este espacio de referencia para la juventud del municipio y de la comarca.
Ramiro ha incidido en la apuesta de su departamento, desde que llegó al gobierno ondarense, por dotar al municipio de un espacio para los jóvenes. Un espacio que se ha hecho realidad y se ha diseñado gracias a sus aportaciones e inquietudes recogidas a través de 200 encuestas, en las que la juventud del municipio dijo qué es lo que quería para este edificio (ocio, musical, formación, multiusos..).
El munícipe ha agradecido al IVAJ que haya puesto los recursos necesarios para que el Espai Jove sea una realidad, y ha resaltado la necesidad del apoyo de la institución autonómica para completar donde el Ayuntamiento no llega. En la actualidad, cuenta con tres técnicos de Juventud (dos de ellos contratados con la ayuda económica de la Generalitat. Gracias a esa dotación de personal, ha apuntado, se puede ofrecer un horario digno, y más amplio, en el Espai Jove. El alcalde también ha aprovechado para ofrecer a la Xarxa Jove Marina Alta el Espai Jove para poder ser utilizado en el ámbito comarcal.
Por su parte, Villaverde confía en que este espacio será importante para las políticas de juventud de la comarca, y considera que podría ser un recurso compartido. También la presidenta de la Xarxa Jove comarcal ha puesto en valor el hecho de que desde el IVAJ se dote de recursos a los municipios de la comarca (por ejemplo, gracias al IVAJ la Xarxa Jove dispone de una técnica de Juventud).
El propio director del IVAJ ha incidido en la necesidad de escuchar a los jóvenes. Martí ha añadido que "la política del gobierno valenciano ha sido ponerse a su lado en el momento en que se sienten más libres y a gusto; que es cuando necesitan tener a alguien que les inspire confianza". Para ello, ha explicado que "buscamos poner al lado de la gente joven, a través de la Xarxa Jove, un referente que pueda escucharlos y acompañarlos". También ha expuesto que lo que pretenden con las políticas de juventud es que los jóvenes se sientan que forman parte de ello, apuntando que “si el joven cree en su pueblo es porque ha formado parte en la construcción del mismo”. Martí ha apelado a darles la oportunidad de crecer como personas.
Visita del director general del IVAJ al Espai Jove de Ondara. / Cadena SER
Visita del director general del IVAJ al Espai Jove de Ondara. / Cadena SER
Espai Jove
El Espai jove tiene con una superficie total de 790 m² (incluye planta baja, 1ª planta, 2ª planta y terraza superior). El núcleo del inmueble acoge las zonas de escaleras, ascensor y aseos, y vertebra todo el edificio, con sus tres plantas que dan al exterior (todo el edificio es completamente accesible, con ascensor y aseos adaptados). La planta baja cuenta con zona de vestíbulo, información, y despachos, entre otras dependencias. La primera planta se dedica al ocio; una planta diáfana con diferentes elementos para el juego, la animación y el ocio de los jóvenes (rincón musical, área de videoconsola y televisión, billar, futbolín, mesa de pin pon, mesas con juegos...). La segunda planta se dedica a la formación, con aula, sala de estudio y trabajo, ordenadores, zona diáfana para la realización de clases y actividades (el Espai Jove tiene servicio de préstamo dentro del edificio de tablets y ordenadores para consulta y trabajo). También se ha adecuado la zona de terraza para poder disponer de ella.

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...