Innovación asegura que Alicante cumple con todos los requisitos para ser sede de la Agencia de IA
La semana que viene desvelará el emplazamiento que se va a proponer para optar a albergar la agencia estatal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BAIDNJNI4NBZDJHVWOHMRKXOYQ.jpg?auth=59c5127a4e93ac5c0e70db0d6c28c755509a5b047149b73d0b1310b7ace0cd5f&quality=70&width=650&height=487&focal=344,265)
Imagen de archivo de Josefina Bueno en los estudios de Radio Alicante. Foto: Silvia Cárceles
![Imagen de archivo de Josefina Bueno en los estudios de Radio Alicante. Foto: Silvia Cárceles](https://cadenaser.com/resizer/v2/BAIDNJNI4NBZDJHVWOHMRKXOYQ.jpg?auth=59c5127a4e93ac5c0e70db0d6c28c755509a5b047149b73d0b1310b7ace0cd5f)
Alicante
El Boletín Oficial del Estado publica este miércoles, 5 de octubre, los criterios para ser sede de la futura Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial y la apertura del plazo de presentación de candidaturas. Desde la Conselleria Innovación aseguran que Alicante cumple con todos los requisitos planteados para ser la elegida.
Más información
- Un mes para presentar la candidatura de Alicante a ser sede de la Agencia Estatal de Inteligencia Artificial
- El Consell refuerza la candidatura de Alicante como sede de la Agencia de IA con la creación de un nuevo 'hub' de innovación en el Puerto
- Josefina Bueno asegura que el Gobierno acortará la decisión sobre la Agencia Estatal de IA
En primer lugar, explica la consellera, Josefina Bueno, cuenta con el apoyo manifiesto de las principales instituciones públicas valencianas: desde el Gobierno Valenciano, la Diputación de Alicante, el Ayuntamiento de Alicante, las universidades públicas y la Cámara de Comercio de Alicante, aunando sus esfuerzos en una candidatura única que sirva para vertebrar toda la Comunitat, con sede en la ciudad de Alicante y que impulse la generación de empleo y estimule el crecimiento económico y social.
Josefina Bueno, consellera Innovación: "Cumplimos con todos los criterios para acoger la Sede Estatal de IA"
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Emplazamiento idóneo
Además, añade, Alicante tiene una ubicación privilegiada, situándose en un punto estratégico del corredor Mediterráneo. Cuenta con conexiones a nacionales e internacionales mediante transporte público, tanto aéreo, marítimo, tren y carreteras, lo que facilita el flujo y el desplazamiento de las personas.
En cuanto a su ubicación, la Conselleria de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital señala que desvelará la próxima semana el lugar donde se instalará la sede de la IA, "puesto que ya cuenta con el lugar idóneo para albergar esta sede y que cumple con los requisitos que determina el decreto".
Ecosistema de investigación en IA y tejido empresarial
Las sedes candidatas deben contar con un fuerte ecosistema universitario y de investigación sobre la IA, preparadas para generar y recibir talento, un tejido empresarial ligado a la IA, así como empresas dedicadas a la investigación en IA.
En ester sentido, las cinco universidades públicas valencianas han abanderado la creación de un ecosistema innovador con la creación de sus propios Parques Científicos y con la implementación de estudios y desde departamentos universitarios pioneros en IA como VRAIN en la UPV o la Unidad Científica de Innovación Empresarial.
Talento, Distrito Digital, Institutos tecnológicos y Unidad Ellis
Además, expone, desde el Consell se han impulsado programas como GenT o el Centro de Investigación de Inteligencia Artificial (ValgrAI), un ecosistema universitario que está ligado a la existencia de un tejido empresarial y económico que trabaja la inteligencia artificial, abanderado desde Distrito Digital y que "está consolidando Alicante como un hub tecnológico y de innovación de referencia en el Corredor Mediterráneo".
Recuerda la construcción del nuevo edificio en el Puerto de Alicante, al que se han sumado el nuevo Centro de Tecnologías Habilitadoras y el polo de aceleración de empresas basadas en la IA que también se ubicarán en el puerto de Alicante. También la Comunitat tiene una red que incluye 11 Institutos Tecnológicos que impulsan la investigación mediante tecnologías habilitadoras para su posterior transferencia al tejido productivo y cuenta, además, con la única sede en España de la Red Ellis, "foco de la excelencia en investigación en IA, desde donde se genera innovación tecnológica".
Según recoge el BOE, finalizado el plazo de presentación de candidaturas, se elevará al Consejo de ministros un dictamen. La decision a la que se llegue se publicará en el Boletín Oficial del Estado en el plazo máximo de tres meses.
Unanimidad en la Diputación Provincial
Precisamente, la Diputación de Alicante ha oficializado su apoyo para que este proyecto se instale en Alicante y el pleno de la institución provincial ha aprobado por unanimidad de los grupos una moción pactada en junta de portavoces Ha sido el portavoz socialista Toni Francés el encargado de leer la moción.
Alicante es "lugar idóneo para su establecimiento" contempla la moción, puesto que se cumple con los criterios fijados tales como tener un ecosistema empresarial y de investigación para la IA, estar preparada para recibir talento multidisciplinar y la cohesión territorial para fomentar la igualdad de oportunidades, la vertebración territorial y la descentralización, entre otros.
Toni Francés Son muchas las razones que dan peso a que Alicante sea sede de la Agencia de Supervisión de IA (2022-10-05)
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles