Un Corredor Mediterráneo a paso de tortuga
Los incomprensibles retrasos en esta infraestructura están impidiendo un proyecto clave para la vertebración de nuestra Comunitat

La Firma de Bernardo Guzmán (04/10/2022)
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Estos días comienzan a publicitarse los dos operadores privados que se suman a la oferta de RENFE en la línea de Ave que une Madrid con Valencia y muy pronto con Alicante, dos corredores que por cierto se ha demostrado son de los más demandados de nuestro país y con diferencia. Todo un éxito en materia de planificación ferroviaria que contrasta con la lentitud desesperante en el Corredor Mediterráneo. Se evidencia así que el viejo concepto de una España basada en las comunicaciones radiales en lugar de las circulares. Y para colmo, los incomprensibles y eternos retrasos en eta infraestructura están impidiendo un proyecto clave para la vertebración de nuestra Comunitat como es el de unir en recorridos de una hora Alicante y Valencia.

Bernardo Guzmán
Director de la Cadena SER Comunitat Valenciana