El PP solicita la rehabilitación urgente de la Basílica de Santa María
Desde la formación política proponen una declaración institucional para pedir al Ministerio una intervención urgente en el edificio para su conservación
Elche
El Partido Popular de Elche ha solicitado al Ministerio de Movilidad, Transportes y Agenda Urbana la tramitación del 1,5% reservado a la conservación y el enriquecimiento del patrimonio histórico nacional con el objetivo de iniciar los trabajos de rehabilitación de La Basílica de Santa María. Esta iniciativa, que se ha impulsado desde el Senado, se ha producido después de que una pequeña cornisa del edifico cayera ayer desde la fachada de San Juan, por lo que la zona ha tenido que ser vallada.
El presidente del partido en la ciudad, Pablo Ruz, ha afirmado que se trata de una situación muy urgente y ha reclamado al gobierno local más compromiso con el patrimonio local. En este sentido, Ruz ha propuesto al resto de formaciones una declaración institucional para reclamar que el gobierno central tome cartas en el asunto y asuma, según afirma el líder popular, "sus obligaciones patrimoniales". Además, desde la formación proponen la creación de la mesa de Patrimonio Urgente para poder tratar cuestiones del mismo tipo e instan al Ayuntamiento a reunirse con la Conselleria para poder acelerar los procedimientos.
En el mes de julio se presentó el Plan Rector de la Basílica de Santa María donde se recogen las actuaciones necesarias para la rehabilitación del edificio cifradas en torno a 6,8 millones de euros. El documento establece como prioridad los trabajos de conservación de las fachadas que es donde se están produciendo los desprendimientos. El rector de la Basílica, Ángel Bonavía, indicaba que para llevar a cabo estas actuaciones se va a buscar ahora la financiación a través de la Diputación de Alicante, el Ayuntamiento de Elche con los Fondos Europeos, el Ministerio de Cultura, la Diócesis y la Generalitat Valenciana que, en este caso, tiene la obligación de hacer su aportación como se recoge en la Ley del Misteri d'Elx. Asimismo, se abren a la posibilidad de que las empresas que lo deseen puedan hacer también su aportación.