Sensaciones encontradas para el sector azulejero castellonense después de Cersaie
El presidente de la patronal, ANFFECC, explica que, a pesar de la demanda, la falta de competitividad y ayudas provoca que España pierda peso de producción

Fábrica de cerámica

Castellón
Termina Cersaie, la feria internacional celebrada en Bolonia (Italia) que convoca al sector cerámico mundial y desde la patronal, ANFFECC, su presidente, Fernando Fabra, ha señalado que a pesar de que hay demanda de fritas y esmaltes para la producción cerámica mundial, la falta de competitividad producida por la subida de los costes energéticos y la falta de ayudas al sector está haciendo que España pierda peso de producción.
Además el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos, Fernando Fabra, reivindica la necesidad de que lleguen ayudas para la industria gasintensiva y para el sector cerámico con el fin de evitar la pérdida de producción y empleo que podría llevar a la deslocalización de las fábricas.
El presidente de ANFFECC, Fernando Fabra, reivindica la necesidad de ayudas para la industria gasintensiva y el sector cerámico.
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles