El Ayuntamiento de València calcula que el año que viene tendrá que pagar casi el doble de factura de la luz
Los presupuestos municipales de 2023 reservarán una partida de casi 30 millones para la factura de la luz, cuando este año se destinaban 16 millones. Aún así los impuestos se mantendrán congelados

Explanada central de la plaza del Ayuntamiento de València / Google Maps

València
El Ayuntamiento de València está elaborando estas semanas sus presupuestos para el año que viene, tratando de cuadrar los números de ingresos y gastos, sobre todo por el incremento de precios de muchas partidas. De hecho, según les puede avanzar la Cadena SER, el consistorio tiene ya calculado que en 2023 tendrá casi que duplicar su partida de costes energéticos por la subida del precio de la luz.
Este año el Ayuntamiento ha destinado una partida de 16 millones de euros para pagar la luz. El año que viene serán 13 millones y medio más hasta alcanzar casi los 30 millones de euros.
Las tarifas de la luz vienen marcadas por un contrato marco de la Federación Española de Municipios y Provincias, con lo que hay poco margen de maniobra, aunque la cosa podría ser peor si no se hubiera actuado estos años para mejorar la eficiencia energética, por ejemplo, con las instalaciones fotovoltaicas que se han puesto en marcha por parte del Ayuntamiento.
Las dificultades económicas a las que se enfrentan las familias y las empresas no son ajenas a las administraciones públicas. Es lo que asegura en la SER el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, que adelanta, no en vano, que el compromiso del Ayuntamiento es mantener congelados los impuestos para no ahogar más aún a los ciudadanos.
Borja Sanjuán (Hacienda): "La factura de la luz del Ayuntamiento de València en 2023 casi se duplicará, pero no subiremos los impuestos"
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por cierto, el Ayuntamiento no se plantea tomar medidas como apagar algunas farolas, algo que se hizo, recordamos, durante la última crisis de 2008. Según Sanjuán, esto es posible porque estos años se han gestionado bien los recursos y se ha reducido drásticamente la deuda municipal.

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER