Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Actualidad
Vuelta al cole

Un colegio de Pego homenajea a los bomberos que participaron en el incendio de la Vall d'Ebo

Un total de 1.401 alumnos inician el curso académico en este municipio

Momento del homenaje que le han rendido desde el CEIP Rosalia Bondia de Pego, a los bomberos que participaron en las labores de extinción del incendio de la Vall d'Ebo. / Ayuntamiento De Pego

Momento del homenaje que le han rendido desde el CEIP Rosalia Bondia de Pego, a los bomberos que participaron en las labores de extinción del incendio de la Vall d'Ebo.

Pego

El alumnado y profesorado del CEIP Rosalia Bondia ha iniciado el curso académico de una forma singular, rindiendo homenaje a los bomberos que participaron en la extinción del incendio de la Vall d’Ebo hace apenas unas semanas.

El acto ha tenido lugar en el patio del centro escolar, donde los alumnos, así como los profesores han podido agradecer a una pequeña delegación del cuerpo de bomberos del parque de Dénia, todos ellos vecinos de Pego, que estuvieron en primera línea apagando el fuego. “Queremos que este sea el inicio de una fructífera relación, vamos a trabajar mucho con vosotros”, ha comentado la directora del centro escolar Núria Ferrer, quien primeramente ha agradecido “el gran trabajo que estuvieron haciendo para salvaguardar nuestras montañas”. Asimismo les ha hecho entrega de un pequeño detalle, un pequeño cuadro con una imagen de los montes que rodean el municipio de Pego, “una foto para la esperanza”.

Tras un fuerte aplauso, uno de los bomberos, Carles Siscar, también ha tenido palabras de agradecimiento para todos los presentes, “tuvimos en todo momento muy presentes vuestros ánimos, nos los hacían llegar”.

Por último, uno de los miembros de Pego Viu, Néstor Portes, ha tomado la palabra para explicar las dimensiones y consecuencias del incendio, de manera muy gráfica y con la ayuda de todo el alumnado. Portes ha comentado también la importancia de mantener los montes “cuidados para evitar que el fuego se expanda de la forma que lo ha hecho esta vez”.

Tras sus explicaciones, el profesorado del centro ha interpretado una canción compuesta para la ocasión y en la que también han participado los alumnos. Una interpretación con la que ha finalizado el acto, tras un gran aplauso a los bomberos presentes.

“Con este acto queríamos sensibilizar y concienciar al alumnado y las familias de la necesidad de cuidar nuestro medio ambiente, tan importante para nuestras vidas”, ha concluido Ferrer.

Vuelta al cole

En Pego, hoy, lunes 12 de septiembre, un total de 1.401 alumnos han empezado el curso escolar, en los cuatro colegios del municipio y el instituto IES Enric Valor. En éste último el alumnado matriculado asciende a 530 estudiantes. El colegio Ambra contará este año con 215 niños en educación Infantil, Primaria y Secundaria; en Carolina Sala se han matriculado 172 alumnos; en Rosalia Bondia, 159 y en el colegio Sant Antoni el alumnado será de 316.

Un nuevo curso en el que el profesorado lleva trabajando desde hace días y también los operarios del Ayuntamiento, quienes han estado las últimas semanas ultimando la puesta a punto de los centros escolares públicos de Rosalia Bondia, Ambra y Carolina Sala. “Se han realizado trabajos de mantenimiento y reparación de todo aquello que necesitaban y que nos habían transmitido las direcciones de los centros”, ha matizado el concejal de Educación, Juanjo Arbona.

Así pues, en el colegio Ambra algunos de estos trabajos han sido la mejora de accesibilidad al centro con la reparación de unas escaleras y también la adecuación de un baño en la planta baja para el acceso de personas con movilidad reducida. También se ha pintado el vallado del centro escolar, así como las paredes del interior y exterior del centro. Se ha instalado además una valla de perimetración y se han arreglado varios azulejos dañados en el curso anterior. Por último se han adecuado las zonas ajardinadas y patios con el pintado de la pista de fútbol sala y baloncesto así como la reposición de grava en diferentes puntos del patio.

En el colegio Carolina Sala también se han realizado trabajos de pintura, tanto en la zona interior del edificio como la fachada exterior. Además se han vuelto a pintar las líneas de las pistas de fútbol sala y baloncesto del patio más grande del centro.

En el colegio Rosalia Bondia los trabajos de mejora se han centrado en pintar las líneas de la pista deportiva, eliminar un vallado en la zona exterior o pintar también el vallado que cerca el centro. También se han reparado los wc del patio, de los que hacen uso los alumnos durante el recreo o cuando realizan actividades en exteriores; se ha reparado algunos de los pilares de otra zona recreativa del colegio y adecuado el resto.

El alcalde de Pego, Enrique Moll también ha querido desear a la comunidad educativa de Pego un buen inicio de curso, “a los alumnos y alumnas que estudien y se labren un futuro; y a los profesores que transmitan toda su sabiduría y buen hacer para tener las mejores generaciones futuras”. El primer edil también ha reivindicado la importancia de la enseñanza pública y ha mostrado el total respaldo del consistorio a los centros educativos del municipio.

Escola Matinera

Pero además, en este nuevo curso, el Ayuntamiento pegolino, a través de la concejalía de Servicios Sociales, ha puesto en marcha el servicio de Escola Matinera, en el que el alumnado que lo necesite puede acudir una hora antes del inicio de las clases.

Si bien este servicio no es nuevo, porque algunos centros ya conocían el mismo, sí que es el primer año que estará financiado y coordinado (a través de la empresa Lauter) por el Ayuntamiento, según explica la concejala de Servicios Sociales, Merxe Bolta, a esta redacción informativa.

La Escola Matinera abre sus puertas a las 8 horas, y hasta las 9 horas (hora de inicio de clase).

Un total de 74 menores de Pego se han inscrito a la Escola Matinera. El servicio cuenta con cinco monitores, todos ellos de Pego, que se reoarteb entre los cuatro centros escolares del municipio: Ambra, Carolina Sala, Sant Antoni y Rosalia Bondia. Estos monitores se encargarán de organizar una serie de actividades para amenizar la espera del inicio de clases de los niños y niñas, con edades comprendidas de entre 3 a 12 años. “Se organizan juegos, manualidades con temáticas según la época del año y otras actividades”, explica la responsable de Servicios Sociales.

Bolta incide en que este servicio busca la conciliación familiar y laboral. Asimismo, la edil ha querido agradecer a las diferentes escuelas y AMPAS “por su colaboración y cooperación para que esta iniciativa pueda llevarse a cabo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00