Termina la rehabilitación del lavadero de Finestrat y el antiguo acueducto 'Els Molins'
Una actuación de casi 150.000 euros para poner en valor estos elementos históricos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RT4IRHWDYNDTJB7GSWDOON3UQU.jpeg?auth=46b96b159e06cac31bcf0d16f3a6cdf1f5cd8a00f3cec19b935703b4e4d4b752&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, contempla el resultado de las obras en el lavadero
![El alcalde de Finestrat, Juanfran Pérez Llorca, contempla el resultado de las obras en el lavadero](https://cadenaser.com/resizer/v2/RT4IRHWDYNDTJB7GSWDOON3UQU.jpeg?auth=46b96b159e06cac31bcf0d16f3a6cdf1f5cd8a00f3cec19b935703b4e4d4b752)
Finestrat
Finestrat ya cuenta con el lavadero y el antiguo acueducto conocido como “Aqüeducte dels Molins” totalmente rehabilitados. Ambos espacios están protegidos y forman parte del patrimonio histórico local, por lo que las obras, con un presupuesto de casi 150.000 euros, han sido cofinanciadas por la Generalitat Valenciana.
Las dos construcciones, separadas por apenas dos metros, se encuentran en la subida a la Font del Molí, a los pies del Puig Campana, y durante muchísimos años cumplieron sus funciones de lavador, con gran afluencia de gente de Finestrat, y de canalizador de las aguas.
“Era un proyecto que teníamos especial interés en llevarlo a cabo porque en la memoria colectiva de Finestrat, el lavador, sobre todo, cumplió durante finales del siglo XIX pero sobre todo a lo largo del siglo XX, una gran función. Eran decenas de mujeres las que subían diariamente a lavar, era un centro social y de reunión", ha explicado Víctor Darío Llinares, primer teniente alcalde de Finestrat.
Más información
"La modernización y los cambios en el bienestar, tener electrodomésticos como la lavadora, lo relegaron poco a poco y lo dejaron sin funciones. Hoy con esta rehabilitación le damos un nuevo sentido a este lavadero, al acueducto, que data de la época islámica, y conseguimos recuperar todo el entorno, con el fin de que también se uno de los atractivos turísticos de Finestrat. Y no olvidemos que está ubicado en la subida a las rutas que coronan el Puig Campana”, añadía.
Las principales actuaciones han sido en el lavadero, con la retirada de la nave que lo cubría y que estaba hecha con un material a base de fibrocemento. En este caso se ha sustituido por una nave de madera. Igualmente, se ha actuado en interior para sanear todos los muros, manteniendo las acequias originales y el lavadero en sí.
En el caso del “Aqüeducte dels Molins”, considerado un espació arqueológico de especial interés, se ha podido rescatar una antigua bóveda de su interior que hoy puede contemplarse desde el mismo lugar. Datado de la época islámica, durante siglos sirvió para regar los campos de la zona, así como para el funcionamiento de algunos molinos de los alrededores. Se ha actuado en la recuperación, limpieza, conservación, catalogación y puesta a punto, utilizando siempre materiales de las mismas características que los originales.
![Jorge García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/fcfd7dbd-c67d-4329-bef3-52dcaf442795.png)
Jorge García
Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa