Sociedad | Actualidad

La inflación pone en jaque a casi medio centenar de trabajadores con discapacidad en Benidorm

La lavandería industrial Doble Amor, que lleva más de 30 años dando servicio a los hoteles, hundió su facturación en la pandemia. El aumento del precio del gas y materias primas como el detergente o el suavizante la han abocado al concurso de acreedores

Entrevista al portavoz de Doble Amor, José Luís Calvo, en Hoy por Hoy Benidorm

Entrevista al portavoz de Doble Amor, José Luís Calvo, en Hoy por Hoy Benidorm

09:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Benidorm

La Lavandería Industrial Doble Amor (Lida), que emplea a más de cuarenta personas con discapacidades sensoriales, físicas o intelectuales de Benidorm y la Marina Baixa, cesa su actividad tras más de 30 años. Ha entrado en concurso de acreedores al no poder asumir el aumento del precio de la energía o de los productos con los que trabajan: "Todas nuestras máquinas trabajan con gas natural, que antes era de lo más asequible", ha contado en Hoy por Hoy Benidorm el portavoz de Doble Amor José Luís Calvo.

Su facturación, que en 2019 superaba los 900.000 euros, se redujo a 150.000 con la pandemia. Sus principales clientes, los hoteles y restaurantes de la capital turística, dejaron de tener turistas y la dirección ya recurrió al mecanismo de los ERTE, pero la rueda de la recuperación no les ha subido como esperaban. La empresa elabora un plan de recuperación que la inflación desbarata en pocos meses.

Más información

El portavoz de Doble Amor ha puesto el ejemplo más claro: Llenar el tanque de combustible costaba 15.000 euros, ahora 45.000 y solo dura 20 días. A eso hay que sumar el encarecimiento de las materias primas, jabones, detergentes o suavizantes, que calcula en un 20 %: "El coste de producción por kilo es superior al precio que cobramos por ese mismo kilo de ropa lavada".

"Pero si hay una sola posibilidad de rentabilizar la lavandería, una sola, vamos a optar por esa posibilidad, porque si se pierden esos puestos de trabajo va a ser muy difícil que estas personas consigan otro", asegura Calvo dejando abierta una puerta a la esperanza. En cualquier caso, añade, estos trabajadores han cotizado durante muchos años y tendrían una buena prestación de desempleo.

La única nota positiva está, por el momento, en que la labor solidaria del centro ocupacional de la Fundación Doble Amor no se vería afectada por el cierre de la lavandería al tener unas cuentas completamente diferenciadas.

Jorge García

Jorge García

Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00