Jaime Valmaña dejó boquiabiertos a todos en su exhibición de ajedrez múltiples ciegas en Xàbia

Momento de la exhibición de partidas múltiples a ciegas. / Club Escacs Xàbia

Xàbia
Exhibición de partidas ajedrez a la ciega en Xàbia a cargo de Jaime Valmaña Cantó, Maestro Internacional con ELO FIDE 2420 y actual Campeón de la Comunidad Valenciana de Ajedrez.
Se enfrentó a un determinado numeró de oponentes sin ver tablero ni piezas de ninguno de sus rivales. Esto es un gran desafío que no cualquiera está preparado para llevarlo a cabo.
Esta exhibición se pudo ver en Xàbia, en la Avenida Jaume I con la participación del Maestro Internacional y actual Campeón de la Comunidad Valenciana. Valmaña se enfrentó a ocho jugadores del club d'escacs Xàbia con un ELO entre los 1600 del que más y 0 el que menos.
Al finalizar, el resultado fue de 7 victorias para el maestro y unas tablas a cargo del joven jugador del Xàbia de tan solo doce años de edad, Rodrigue Algaze Obadia. Los ochos jugadores de Xàbia que vivieron esta gran experiencia fueron Ángel Pérez, Francisco Caselles, Gustavo Marín, Rodrigue Algaze, Noa Mulet, Jeroni Mulet, José Salvá, y Toni Pérez. Una gran combinación de juventud y experiencia y que se atrevieron a aceptar el reto. Evidentemente los jugadores del Xàbia si vieron las piezas y tablero, al igual que tuvieron que mover las piezas del maestro cuando comentaba su jugada.
Todo ello creó una gran expectación, las partidas fueron retransmitidas online a todo el mundo y en el mismo lugar hubo una pantalla de dos metros por dos metros para que el público pudiera seguir las evoluciones de las partidas en directo.
El Maestro Jaime Valmaña recibió felicitaciones desde el club d'escacs Xàbia y desde la Comisión de Fiestas de la Mare de Déu del Loreto por hacer tan bien el reto, demostrando de lo que es capaz de hacer.