Sociedad | Actualidad

Ante la vuelta al cole sindicatos y familias valencianas coinciden: "Falta personal"

Todos reconocen lo hecho en estos años pero piden a la Conselleria d'Educació que no se deje llevar por el triunfalismo

Aula / Philippe Lissac / Godong

Aula

Valencia

"Falta personal". Es lo que dicen los sindicatos y las familias ante el inicio de curso. Si bien todos coinciden en que el Botànic ha hecho mucho y en buena medida ha paliado la situación de recortes y abandono de la educación pública por parte de gobiernos anteriores, no debería la Conselleria dejarse llevar por el optimismo porque queda mucho por hacer. Básicamente falta más personal.

Como explica Marc Candela, del Sindicat de Treballadors de l'Ensenyament, solo este mes de septiembre se han producido dos adjudicaciones extraordinarias de plazas. Una de 1.700 y otra de más de 2.000 plazas. Ese personal sí estará el lunes pero en los colegios pero no es suficiente porque la apuesta por la inclusión precisa de más especialistas (que conselleria en muchos casos utiliza esos especialistas como tutores) y que la deseada atención especilizada es utópica.

Marc Candela STEPV sobre la falta de personal para el curso académico

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Es más, Candela explica que el cálculo de las ratios que realiza con la conselleria no es real. Conselleria divide número de docentes por número de alumnos y alumnas y saca una media. Pero la realidad es que en las zonas urbanas hay más presión y por tanto más alumnado por aula que en las zonas rurales. Y eso agrava la situación. Más aún en las zonas de difícil cobertura donde los chavales salen a maestro por curso sin que se puedan afianzar plantillas. Un problema, el de la falta de personal que desde la Federación que representa a las Familias achacan a que no tiene sentido que dependa la dotación de personal de función pública y de hacienda y no de educación. Son departamentos, denuncia Rubén Pacheco, sin ninguna sensibilidad hacia la inclusión que piensan solo en números.

Rubén Pacheco (FAMPA) sobre el arranque del curso

00:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y desde el FSIE, sindicato independiente de enseñanza que representa a los maestros de la concertada, Moisés Casa añade el problema de los impagos y los retrasos en los pagos aún agrava más la falta de personal.

Moisés Casa (FSIE) sobre la vuelta al cole

00:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Su batalla este año será conseguir un aumento de plantillas que en la concertada están congeladas desde 2008.

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00