La tecnología blockchain paso a paso en Alcoy
Ser Emprendedores aborda la jornada organizada en colaboración con Distrito Digital y el campus de Alcoy de la UPV para empresas, profesionales y estudiantes del jueves 15 de septiembre en Ágora

Immpuls Alcoi-Blockchain (07/09/2022)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alcoy
¿Están las empresas locales al día en el uso de aplicaciones de operaciones digitales en tecnología blockchain sin necesidad de la intermediación de terceros? Alcoy organiza una jornada para empresas, profesionales y estudiantes. Tendrá lugar el jueves 15 de septiembre en Ágora.
En Ser Emprendedores Jordi Segura, concejal de Innovación e Industria y Sociedad Digital, Pedro Ramiro, técnico de Smart City y la profesora de la Universitat d’Alacant Carmen Pastor, directora del grup d’investigació BAES presentan el evento está organizado en colaboración con Distrito Digital y el campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València. Tiene por objetivo dar a conocer los usos reales y aplicaciones de estos procesos, analizar sus problemáticas y soluciones reales para trasladar todas las posibilidades que el blockchain ofrece a los negocios.
La jornada está estructurada en dos partes. Por la mañana directivos de empresas podrán conocer casos reales de blockchain aplicado a compañías de diferentes sectores. Por la tarde profesionales y estudiantes podrán participar en talleres prácticos de tecnología blockchain y proyectos que actualmente se están desarrollando.
El evento arranca a las 9 y cuenta con la colaboración de la cooperativa Blockchain FUE y la Cámara de Alcoy. A las 09:30 tendrá lugar la presentación oficial a cargo de Antonio Francés, alcalde de Alcoy, Antonio Rodes, director general de SPTCV y CEO de Distrito Digital, y Juan Ignacio Torregrosa, director general para el Avance de la Sociedad Digital.
A las 09:45h. se dará paso a la conferencia inaugural Tecnología Blockchain para tramitaciones con la administración pública, a cargo de Juan Alegre Sanahuja, director gerente de Infraestructuras y Servicios de Telecomunicaciones y Certificación en ISTEC.
A continuación, participarán Lucas Rol Raimundo, Blockchain Technical Director en Asseco, con una intervención sobre blockchain en la industria legal y Javier Pastor Moreno, CCM Institutional Education and Communications en Bit 2 Me, quien se centrará en analizar la relación entre blockchain y las criptomonedas.
Tras una pausa a las 11.00 h. para café y networking se recibirá a Andrés Garrido, CEO de ChainGo, con una charla sobre blockchain aplicado a la logística. Y a mediodía se celebrará una mesa redonda sobre Blockchain aplicado a Smart Cities e Identidad Digital. Estará moderada por Carmen Pastor Sempere, directora de BAES Blockchain Labs y en ella participarán Santiago Rubio Rodrigo, CEO de Zitycard; Joaquín Más Belso, director general del Grupo Enercoop.
Las últimas ponencias correrán a cargo de Manuel Álvarez Fernández y Javier González Ferrer (CEO & co-founder de Cocobay), quienes hablarán de blockchain aplicado al metaverso y de José García Caballero, CEO de Real Fund, con una charla sobre blockchain y el sector mobiliario. Cerrará este bloque matutino el director del Campus de Alcoy de la UPV, Pau Bernabeu.
Por la tarde se retomarán las jornadas con un taller y casos prácticos orientados a profesionales y estudiantes. De 16:00 a 18:00 horas se pondrá en marcha el taller Utilización de una red blockchain como base de datos indeleble. (CRAB - Create, Retrieve, Append, Burn), impartido por Ramón Martínez de BAES. Y entre las 18:00 y las 19:00 horas, concluirá el evento con el taller Identidad Digital, impartido por Carlos Pastor, de Inetum.
La inscripción se puede realizar a través de la siguiente página.