Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La distracción al volante causa la mitad de los accidentes mortales en la Comunitat Valenciana en verano

En julio y agosto, 12 personas fallecieron en las carreteras de la Comunitat

Imagen de la campaña de la DGT sobre la prudencia al volante / Delegación de Gobierno CV

Imagen de la campaña de la DGT sobre la prudencia al volante

València

La distracción durante la conducción ha sido la causa principal en cinco de los diez siniestros con víctimas mortales que se han producido en la Comunitat Valenciana desde el 1 de julio al 31 de agosto de este año, por delante del consumo de alcohol y drogas y del exceso de velocidad. Entre las causas más frecuentes de distracción al volante figuran el uso del teléfono móvil, que multiplica por cuatro el riesgo de sufrir un accidente, fumar o la utilización de navegadores, según se ha puesto de manifiesto durante la presentación de la campaña de vigilancia y control de las distracciones al volante hasta el 13 de septiembre.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, acompañada por la jefa provincial de Tráfico, Pilar Fúnez, y por el comandante de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Jesús Tomás Charneco, ha visitado esta mañana uno de los controles que está realizando la Dirección General de Tráfico dentro de la Campaña de vigilancia y control de las distracciones al volante. En esta visita también han estado presentes voluntarios de la Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (ASPAYM) que han asistido para concienciar en primera persona a los conductores sobre el grave riesgo que suponen las distracciones en la conducción.

La delegada ha indicado que “las distracciones ya son el factor concurrente más frecuente en accidentes mortales, por delante del consumo de alcohol y drogas y del exceso de velocidad”. Por ello, Bernabé ha destacado “este tipo de campañas con las que se pretende concienciar a los conductores y conductoras sobre el peligro de determinadas acciones que suponen una distracción de nuestra atención mientras se conduce”.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pilar Bernabé: "Las distracciones al volante son el principal factor de riesgo en los accidentes de tránsito"

00:00:0000:41
Descargar

“No solo debemos insistir en la prudencia y en el respeto de las normas de tráfico sino también en la prevención de todas aquellas conductas o hábitos que pueden producir una tragedia en la carretera”, ha manifestado. Cuanto mayor es la velocidad del vehículo, menos margen de reacción tiene el conductor frente a los imprevistos y más conveniente resulta que se concentre totalmente en la tarea de conducir y trate de evitar las posibles distracciones. De manera que, “la distracción y la velocidad se convierten en un binomio que aumenta muy significativamente los niveles de riesgo durante la conducción”, ha dicho Bernabé.

En la campaña de control de distracciones llevada a cabo en la Comunitat Valenciana en septiembre de 2021 se controlaron 23.576 vehículos (4.732 en la provincia de Alicante; 760 en Castellón y 18.084 en Valencia), de los cuales se denunciaron 912 (144 en la provincia de Alicante; 83 en Castellón, y 685 en Valencia).

La delegada de Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, durante la campaña

La delegada de Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, durante la campaña / Delegación de Gobierno CV

La delegada de Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, durante la campaña

La delegada de Gobierno en la Comunitat, Pilar Bernabé, durante la campaña / Delegación de Gobierno CV

Balance de campaña de verano

La delegada también ha repasado los datos de la campaña de tráfico del verano. Desde el pasado 1 de julio al 31 de agosto, 12 personas (4 en la provincia de Alicante, 3 en la de Castellón y 5 en la de Valencia) han perdido la vida en las carreteras de la Comunitat Valenciana. En el mismo periodo de 2021, hubo 9 fallecidos por accidentes de tráfico (4 en la provincia de Alicante, 3 en la de Castellón y 2 en la de Valencia).

En comparación con 2019, con datos de circulación en carretera similares al actual, el número de fallecidos ha disminuido en cuatro. Sin embargo, en lo que llevamos de año se ha incrementado el número de víctimas mortales en accidentes de tráfico: 54 desde el 1 de enero hasta la actualidad frente a las 48 que se produjeron en el mismo periodo del año anterior.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir