Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Sociedad | Actualidad
Divulgar Ciencia en el Siglo XXI

Ignasi Belda, ingeniero e investigador: "La inteligencia artificial ha entrado en nuestras vidas sin que nos hayamos enterado"

La Universidad de Alicante inicia una nueva edición del curso 'Divulgar Ciencia en el Siglo XXI'

Isabel Abril e Ignasi Belda: 'Divulgar ciencia en el siglo XXI', en Hoy por Hoy Alicante

Isabel Abril e Ignasi Belda: 'Divulgar ciencia en el siglo XXI', en Hoy por Hoy Alicante

19:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Con más de un centenar de alumnos matriculados, la Universidad de Alicante inicia una nueva edición del curso 'Divulgar Ciencia en el Siglo XXI'. Se trata de una iniciativa que pretende promover y fomentar en la ciudadanía el interés por la ciencia y que no se ha podido llevar a cabo, por culpa de la pandemia, desde 2019.

A lo largo de un par de jornadas -el 8 y 9 de septiembre- científicos y divulgadores pertenecientes a varias disciplinas y distintos centros académicos mostrarán maneras de afrontar los retos científicos del mundo actual desde diferentes perspectivas. La ubicuidad de las matemáticas, la química de y en la literatura, la física solar, el cerebro y su relación con la memoria, el placer y la consciencia, la importancia de las zonas áridas para alcanzar la sostenibilidad de nuestro planeta o la inteligencia artificial son los asuntos que se abordarán en esta ocasión.

En Hoy por Hoy Alicante hemos charlado con la catedrática de Física Aplicada de la UA, Isabel Abril, como componente del comité científico, y con Ignasi Belda, director general de la spin-off MiWendo Solutions.

Además de incidir en la necesidad de extender el conocimiento científico, Ignasi Belda nos ha hablado sobre la ubicuidad de la inteligencia artificial. Una tecnología que forma parte de nuestras vidas "sin que nos hayamos enterado". Este divulgador hablará sobre su presencia en el ámbito sanitario, lo que, por ejemplo, ha permitido acelerar la creación de vacunas contra la COVID-19. Por otra parte, recuerda la creciente presencia de ingenieros en los centros sanitarios.

Pero, además, también ofrecerá otra charla sobre las implicaciones filosóficas o éticas del uso de la inteligencia artificial. Belda insiste en que esta y otras tecnologías, que se están desarrollando dentro de esta revolución tecnológica en la que estamos inmersos, solo tienen sentido si sirven para mejorar nuestra calidad de vida y para hacer que avancemos como sociedad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00