Hora 14 Dénia - Marina AltaHora 14 Dénia - Marina Alta
Actualidad
Política municipal

Cs Xàbia pide una Comisión de Urbanismo para abordar el servicio de basura

El portavoz Enrique Escrivá considera que, después de siete meses desde que entrara en funcionamiento la nueva contrata de la limpieza viaria, el servicio sigue siendo "deficiente"

Contenedores precintados en Xàbia. / Cs Xàbia

Contenedores precintados en Xàbia.

Xàbia

Ciudadanos Xàbia insta, al equipo de gobierno PSPV-PSOE, a la convocatoria de una Comisión de Urbanismo y Servicios, en la que se analice cómo está funcionando el nuevo servicio de limpieza viaria, de zonas públicas y playas, recogida de residuos y gestión del ecoparque.

Y es que a juicio de su portavoz municipal, Enrique Escrivá “ya han pasado siete meses desde que la nueva empresa comenzó a prestar el servicio y en estos momentos sigue siendo deficiente, hasta el punto de que para muchos vecinos, este servicio de limpieza y recogida de basura está haciendo bueno al anterior, que estaba claramente desfasado”. De esta manera ha proseguido el edil, indicando que “el ejemplo más claro de las carencias de la nueva contrata es que muchos vecinos siguen buscando los antiguos contenedores de resto, que la nueva empresa aún no ha sustituido, para poder tirar la basura sin tener que levantar la tapa del contender y así evitar ensuciarse las manos”.

Además, Escrivá ha defendido que se convoque la Comisión de Urbanismo y Servicios para que se dé cuenta de las medidas que se van a tomar para que, con el vallado de los puntos verdes para que sean utilizados solo por los residentes, “no proliferen los vertidos incontrolados de enseres y todo tipo de materiales, tanto en las inmediaciones de los puntos verdes, como en otras zonas ‘calientes’ del municipio en las que debe preverse, controlarse y evitarse que puedan producirse vertidos incívicos”.

De la misma manera, el edil ha señalado que también debe explicarse “qué va a pasar con los contenedores soterrados, sobre todo en zonas de especial afluencia turística, como el Arenal, donde muchos se encuentran averiados y precintados y no parece que sustituirlos por contenedores en superfície sea la mejor opción ante el impacto visual que provocan y el mal resultado que están dando”.

Por último, el portavoz xabiero ha pedido que en esa misma Comisión de Urbanismo y Servicios, se comparta con los partidos de la oposición el proyecto para adecuar la planta de transferencia de residuos vegetales de Catarroges, sobre todo, “para que no se convierta en un ‘Ramblars 2.0’, puesto que ya han pasado tres meses desde que se aprobaron los 600.000 euros destinados a adecuar la planta de Catarroges y todavía no sabemos qué medidas de seguridad, prevención y control de incendios habrá en el recinto, como pueden ser, por ejemplo, la instalación de cámaras térmicas o aumentar el número de hidrantes.

Unas medidas,- ha proseguido Escrivá,- que el actual ejecutivo, que ya lleva once años en el poder, debería haber puesto en marcha en la anterior planta de Ramblars, sobre todo a la vista de los múltiples episodios de incendios que se han producido en los últimos diez años. En cambio, lo único que hicieron fue no hacer nada y esperar a que pase la tormenta, la actitud habitual de este equipo de gobierno”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00