Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Sociedad | Actualidad
Ciclismo

La Diputación Provincial estima en casi un millón de euros el impacto económico del paso de la Vuelta Ciclista a España por la Costa Blanca

El emblemático Palacio de Altamira de Elche será el punto de partida de la décima etapa, una contrarreloj individual de 30,9 kilómetros, que finalizará en la ciudad de Alicante, a las puertas del Palacio Provincial

Imagen de archivo del paso de la Vuelta a Ciclista a España por la provincia de Alicante / DIPUTACION_ALICANTE

Imagen de archivo del paso de la Vuelta a Ciclista a España por la provincia de Alicante

Alicante

La Costa Blanca ya está lista para acoger el próximo martes 30 de agosto el paso de la Vuelta Ciclista a España 2022, cita que cobra especial relevancia al coincidir con el 200 aniversario de la Diputación Provincial de Alicante, organismo que ha organizado y promocionado el evento.

"En este año tan significativo para nosotros, ratificamos nuestro compromiso con La Vuelta, un acontecimiento único no sólo desde el punto de vista deportivo, sino también en materia de promoción turística, ya que nos permite difundir la imagen de nuestra tierra a millones de espectadores en todo el mundo”, ha señalado el presidente Carlos Mazón.

El emblemático Palacio de Altamira de Elche será el punto de partida de esta emocionante etapa, que será una contrarreloj individual de 30,9 kilómetros, prácticamente llana pero muy exigente, que finalizará en la ciudad de Alicante, a las puertas del Palacio Provincial.

En este sentido, el presidente ha aprovechado para animar a la ciudadanía a sumarse a esta gran fiesta del deporte y a disfrutar de los distintos espacios de ocio y esparcimiento que la organización habilitará en ambas localidades.

Así, por un lado, el Paseo de la Estación de Elche acogerá de 13:40 a 17:30 horas, una zona con carpas, animación, música y actividades en la que los asistentes podrán sentir la emoción de La Vuelta y ver de cerca a los mejores ciclistas del mundo, ya que será también lugar de paso para la concentración y salida de los corredores.

Por su parte, en el Paseo de Canalejas de Alicante se instalará el tradicional ‘Parque Vuelta’, un espacio lúdico en el que la diversión y el entretenimiento están garantizados. Esta área contará con una pantalla gigante desde la que los ciudadanos podrán seguir en directo el transcurso de la etapa, así como con atracciones infantiles y degustaciones de productos.

La jornada en este enclave, en el que tampoco faltará la animación, la música y el reparto de merchandising y material promocional, se desarrollará de 16:30 a 20:30 horas.

Además, a las 13:30 horas tendrá lugar La Vuelta Junior, una carrera en la que participarán escolares de entre 8 y 12 años con la que se pretende enseñar educación vial, fomentar el uso de la bicicleta y promover hábitos de vida saludables entre los más pequeños de la casa. El recorrido de este asentado proyecto pedagógico y deportivo, que se celebra cada año en paralelo a la ronda española, discurrirá entre la Avenida de Alfonso X El Sabio y la Calle Calderón de la Barca de Alicante.

Impacto económico de La Vuelta 2022 en la provincia

La etapa que se disputará en la Costa Blanca generará un impacto económico en la provincia cercano al millón de euros. Esta cifra es una de las más relevantes de esta edición, ya que está previsto que las cerca de tres mil personas que integran la caravana de La Vuelta, entre miembros de la organización, equipos, seguridad, azafatas, patrocinadores y demás, pernocten durante tres días -domingo, lunes y martes- en los hoteles de la provincia, con el consiguiente beneficio que ello supone.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00