Hoy por Hoy Comunitat Valenciana
Economía y negocios | Actualidad

Los productores de aceituna se plantean no recolectar por la caída del 80% de la cosecha

Los responsables de La Unió de Llauradors y AVA explican en Hoy por Hoy CV la complicada situación de los olivicultores ante una caída histórica de la producción

Carels Peris (Unió de Llauradors) y Julián Pérez (AVA) - Baja la cosecha de aceitunas en la Comunitat Valenciana

Carels Peris (Unió de Llauradors) y Julián Pérez (AVA) - Baja la cosecha de aceitunas en la Comunitat Valenciana

09:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

València

La cosecha de aceituna en la Comunitat Valenciana ha caído entre un 75 y un 80 por ciento, un descenso que supone que los productores dejen de ingresar más de 70 millones de euros. Son los cálculos que hacen las principales organizaciones de agricultores, La Unió de Llauradors y AVA-Asaja y que han detallado Carles Peris y Luis Julián Pérez en Hoy por Hoy Comunitat Valenciana. Tal es la caída de la producción que incluso se plantean no recoger la producción dado que no llegará ni a cubrir los costes de producción.

En este sentido, Pérez ha aseverado que "va a ser más caro recoger la aceituna que el valor del producto" mientras que Peris ha resaltado que a esto se suma un encarecimiento muy importante de los costes de producción por el aumento del precio de la energía, el combustible y los fertilizantes.

Zonas desfavorecidas

Ambas organizaciones han pedido ayudas públicas para los olivicultores. Según Peris, estas cultivos están en zonas de interior, desfavorecidas, de secano y con bajos rendimientos agronómicos por lo que solicitan abrir una nueva línea de ayudas al sector del olivar a través del PDR que refuerce los 300 euros que cobran por hectárea de la PAC. "Si no es así, difícilmente vamos a poder seguir manteniendo un cultivo tan fundamental en la Comunitat Valenciana".

Agravado por los incendios

Las zonas de la Vall d'Ebo y Bejís afectadas por los incendios también han acabado con los olivares, algo que complica mucho más la situación. El secretario general de La Unió de Llauradors ha aseverado que estos incendios muestran que hay que ayudar a los sectores agrarios porque también sirven de cortafuegos. "Hemos visto olivares incendiados pero también hemos visto como sirven de cortafuegos en zonas forestales y a la hora de impedir que las llamas lleguen a las zonas pobladas".

Jèssica Crespo

Jèssica Crespo

Editora de Hoy por Hoy Valencia y redactora Radio Valencia Cadena SER. Anteriormente directora de de...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00