Actualidad

Las gaviotas se acercan cada vez más a los núcleos urbanos como el de Gandia

Esta nueva conductas de estas aves responde, según los expertos, a la necesidad de encontrar comida

Nido de gaviotas en las palmeras de la plaza Crist Rei de Gandia. / Jesús Vilaplana

Nido de gaviotas en las palmeras de la plaza Crist Rei de Gandia.

Gandia

Lo habrán notado muchas veces, decenas de gaviotas sobrevolando áreas urbanas e incluso situándose en los grandes edificios, lejos del alcance de las personas y de cualquier depredador. Lo que antes era una estampa extraña, hoy día se ha vuelto ya habitual en las ciudades, entre ellas Gandia, donde esta especie controla desde las alturas posibles focos en los que encontrar de forma fácil su comida, de un modo más sencillo que tener que pescar en el área portuaria o desde acantilados.

Jesús Villaplana, biólogo y profesor de Ciencias Ambientales en el Campus de Gandia, ha explicado que esta nueva conducta entre este tipo de aves tiene su lógica, ya que estos animales recurren a desechos que se encuentran en las calles o en los patios de colegios para poder alimentarse.

Jesús Villaplana, biólogo y profesor de Ciencias Ambientales en el Campus de Gandia

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por cierto, respecto a las grandes palmeras que tenía la plaza Crist Rei en Gandia, el picudo rojo ha acabado con tres de estos monumentales ejemplares. Curiosamente, sobre una de estas palmeras que ha sido eliminada, durante dos temporadas nidificaron en su copa gaviotas patiamarillas, que criaron a sus polluelos.

Jesús Villaplana, biólogo y profesor de Ciencias Ambientales en el Campus de Gandia 2

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00