Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Casi 7.000 familias de València cobran la Renta Valenciana de Inclusión

La concejala de Servicios Sociales, Isabel Lozano, destaca que el porcentaje de tramitación por parte del Ayuntamiento se sitúa actualmente en el 97 por ciento de las solicitudes

Imágen de archivo de monedas, euros, billetes, dinero / Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Imágen de archivo de monedas, euros, billetes, dinero

Valencia

Más de 14.600 personas pertenecientes a 6.681 unidades familiares están cobrando la Renta Valenciana de Inclusión (RVI) en la ciudad de València a día de hoy. Hay que recordar que esta importante prestación entró en vigor en 2018.

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de València, Isabel Lozano, pone en valor que el porcentaje de tramitación municipal es, en estos momentos, del 97 %. Esto significa que los servicios municipales ya han evaluado y emitido el preceptivo informe de propuesta a la Generalitat Valenciana de todos ellos, de los cuales ya se han resuelto el 92’4 % por parte de la Generalitat.

“En València somos referencia en la buena gestión de la Renta Valenciana de Inclusión, unos ingresos y una intervención para garantizar una vida digna a todas las personas. Se ha hecho un gran esfuerzo por parte del personal de los servicios sociales municipales para informar, mejorar su implementación, así como colaborar con las entidades sociales para hacer llegar esta herramienta de inclusión y de igualdad de oportunidades a toda la población valenciana en situación de vulnerabilidad económica y social", ha señalado Isabel Lozano.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Isabel Lozano: "14.600 personas se han beneficiado de la Renta Valenciana de Inclusión"

00:00:0001:22
Descargar

Durante el ejercicio 2022 las cuantías en concepto de RVI suponen, según el número de personas que componen la unidad de convivencia y los ingresos de los que dispongan, entre un mínimo de 50 euros y un máximo de 1.044,45 euros mensuales. Mientras, los complementos han fluctuado, según la modalidad, entre 50 euros y 334’50 euros mensuales, el de alquiler o hipoteca, y entre 50 euros y 156,67 euros mensuales, en el caso de consumos energéticos.

Además, las unidades de convivencia conformadas por más de 6 personas perciben el complemento familiar que supone 60 euros por cada persona miembro adicional de más.

En concreto, 6.681 familias en la ciudad de València ya tienen garantizados unos ingresos "para todo lo esencial y un apoyo de su Ayuntamiento para cubrir necesidades diversas como pueden ser formativas, laborales, de vivienda, sanitarias, etcétera", según Lozano. A su juicio, se trata "de un éxito colectivo del que debemos estar orgullosos y orgullosas y por el que debemos seguir trabajando tan intensamente como hasta ahora".

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir