Los vecinos del entorno de Les Canyades de El Campello denuncian que la inversión en el vertedero no ha solucionado el hedor y exigen un plan de olores
Aseguran que el mal olor llega hasta el propio pueblo ya y que este año ya han recibido mil llamadas vecinales para quejarse
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GGJHFBJ4BVDWRGNSJGVSLD6OEA.jpg?auth=cba42fb25d3d239f7724ac90fd633c737d514693da224f89682c659841852736&quality=70&width=650&height=487&focal=750,833)
Interior del vertedero de El Campello / Ayuntamiento El Campello
![Interior del vertedero de El Campello](https://cadenaser.com/resizer/v2/GGJHFBJ4BVDWRGNSJGVSLD6OEA.jpg?auth=cba42fb25d3d239f7724ac90fd633c737d514693da224f89682c659841852736)
Alicante
El cerramiento hermético que prometía acabar este verano con los malos olores de la planta de tratamiento de residuos de El Campello no ha dado solución a un problema que los vecinos del entorno de Les Canyades arrastran desde 2009, cuando se construyeron las instalaciones.
Han sido 20 millones de euros invertidos por la Generalitat y el Consorci Mare que "no han servido de nada, más que para ampliar naves", aseguran desde la Asociación de Afectados por el Vertedero, que no ha cejado de realizar concentraciones y de presentar demandas judiciales para expresar su malestar.
De hecho, siguen a la espera de que el TSJ de la Comunitat Valenciana responda a su último recurso. Pero lo que quieren es que se active el protocolo de actuación ante los olores, que conlleva sanciones concretas y que llevarán a pleno en forma de moción el próximo 1 de septiembre. También que se cumpla a rajatabla la Autorización Ambiental Integrada de 2006.
Nieves Rodríguez, presidenta de la asociación de afectados, dice que la peste llega ya hasta el propio pueblo de El Campello y que en solo este año han registrado mil quejas, con días en que la asociación recibe hasta 70 llamadas.
Nieves Rodríguez, presidenta de la Asociación de Afectados por el Vertedero de El Campello: "El plan de gestión de olores nunca se ha llevado a cabo"
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No obstante, su empeño es que el vertedero se desmantele de este punto, situado entre dos barrancos, y que por las noches sobre todo en verano, con estas altas temperaturas hacen de canal llevando el olor nauseabundo hasta las casas.
Ahora mismo, el Consorci Mare debe ingresar al Ayuntamiento una bonificación de un euro por cada tonelada de basura que se entierre en dicha planta. Con esta cantidad compensatoria, el Ayuntamiento proyecta un parque en la zona norte del municipio.
Por cierto, que en el mismo El Campello... la concejalía de Salud Pública, junto con la empresa encargada de las actuaciones, Lokímica, han elaborado un cronograma que abarca todo El Campello para realizar trabajos de refuerzo en las campañas de desinfección y desratización del municipio.
Este plan tiene como objetivo reforzar los trabajos que se llevan a cabo durante todo el año, actuar en los registros del alcantarillado público y evitar así la presencia de cucarachas y roedores en la red, durante estas altas temperaturas, proclives para la proliferación de insectos.
Los trabajos se desarrollarán en 14 sectores o zonas, que abarcan la Coveta Fumà, Cala Merced-Poblet, Amerador y el paseo marítimo.
![Sonia Martín](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/28771660-d741-4ef6-ba59-692d030e20c8.png)
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...